domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Oriente Medio. La ONU vota una resolución: ayuda a Gaza, pero sin tregua

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 27, 2023
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Con 13 votos a favor, ninguno en contra y las fuertes abstenciones de Estados Unidos y Rusia, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer por la tarde una nueva resolución sobre el actual conflicto en Oriente Próximo. Se trata de la segunda resolución aprobada desde que comenzó la guerra el 7 de octubre.

Ciudad del Vaticano. 23 de diciembre 2023.- Tras dos días de aplazamientos, la segunda resolución de las Naciones Unidas sobre el actual conflicto en Oriente Medio entre Israel y Hamás, iniciado el 7 de octubre, fue aprobada ayer viernes 22 de diciembre por la tarde: 13 votos a favor, ninguno en contra, con la abstención de Estados Unidos y Rusia. Una resolución muy esperada, pero que en realidad decepciona a muchos países. «Un paso insuficiente», la calificó inmediatamente Hamás, acusando a Estados Unidos de «vaciar» el texto. La embajadora estadounidense en la sede de la ONU, Linda Thoms-Greenfield, fue de hecho la primera en declararse «sorprendida y decepcionada».

Sí a la ayuda humanitaria a Gaza, no a la tregua
En comparación con el borrador inicial de la resolución, de hecho, la petición de un alto el fuego inmediato ha desaparecido del texto. Mientras que inicialmente el cese de las hostilidades se definía como «urgente», en la versión final aprobada ayer lo único que sigue siendo «urgente» es el «acceso inmediato, seguro y sin trabas de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza». Aquí, mientras tanto, según las últimas estimaciones de la ONU, el número de muertos supera ya los 20.000, con 53.000 heridos, y hay al menos medio millón de personas en peligro de morir de inanición.Decepcionado por la resolución, como se ha dicho, incluso Estados Unidos: el texto, en efecto, aunque deplora «todo acto de terrorismo» así como «los ataques contra civiles» y exige «la liberación incondicional» de todos los rehenes, no menciona ninguna condena explícita del ataque de Hamás del 7 de octubre que inició el conflicto.

Negociaciones estancadas
Las negociaciones entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Qatar, también llegaron a un punto muerto después de que Hamás rechazara la propuesta de una tregua de una semana a cambio de la liberación de 40 rehenes: el grupo palestino reiteró que no seguiría adelante sin «el fin de la agresión a Gaza». Sin embargo, según fuentes del canal de televisión israelí Kan sobre la aceptación de esta propuesta aún habría un atisbo de esperanza.

OMS: el alto el fuego es la exigencia más urgente
Y tras la resolución de la ONU, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Thedros Adhanom Ghebreyesus, la acogió con satisfacción, y en un mensaje en las redes sociales calificó el alto el fuego como «el requisito más urgente» para la población de Gaza, que se encuentra ahora al límite de sus fuerzas, por lo que también pidió un aumento gradual de la ayuda para hacer frente a la amenaza del hambre, la hambruna y la propagación de enfermedades. También a través de un post en las redes sociales tras la resolución de la ONU, el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, reiteró la necesidad de liberar a los rehenes de forma inmediata e incondicional: «Nada puede justificar los horribles ataques terroristas lanzados por Hamás el 7 de octubre, ni el brutal secuestro de unos 250 rehenes», escribió tras la aprobación de la resolución que pedía la aceleración inmediata de la entrega de ayuda a Gaza, «creando las condiciones» para el fin de la guerra. Mientras tanto, sobre el terreno, la Fuerza Aérea israelí estaría llevando a cabo ataques en la zona de Kafr Kila, en el sur de Líbano: el diario Times of Israel informa de ello, pero aún no hay confirmación por parte de las Fuerzas Armadas de Tel Aviv.

ROBERTA BARBI
Imagen: Votación de ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
OPINIÓN. Últimos asaltos: de Telefónica a Efe…

OPINIÓN. Últimos asaltos: de Telefónica a Efe…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?