martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

ONU, los ingresos de los pobres no vuelven a niveles anteriores a la pandemia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 24, 2023
en ECONOMIA, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ECONOMIA

La pandemia del Covid-19, la inflación y la guerra de Ucrania han empeorado la situación mundial en los últimos tres años. En total, los pobres suman más de mil millones, aproximadamente una sexta parte de la población mundial. Naciones Unidas lo constata pidiendo una pausa en el pago de la deuda de los llamados países en desarrollo.

Ciudad del Vaticano, 14 de julio 2023.- Más de 75 millones de personas en el mundo viven con menos de dos dólares al día, y son aún más los que disponen de menos de 3,65 dólares (unos 90 millones). El informe de la ONU sobre la pobreza denuncia cómo las últimas cifras están ligadas a tres factores que han caracterizado otros tantos años: la pandemia del Covid-19, la inflación y la guerra en Ucrania. En todo el mundo, 1.100 millones de personas viven en la pobreza, más del 80% de ellas en África subsahariana (534 millones) y Asia meridional (389 millones).

Antes y después de la pandemia
Como resultado de estos acontecimientos clave, entre 2020 y finales de 2023, 165 millones de «nuevos pobres» viven esencialmente con dos o tres dólares al día. «Las personas en situación de pobreza extrema sufren cada vez más y se espera que en 2023 los ingresos se mantengan por debajo de los niveles anteriores a la pandemia», afirma el informe de la ONU. “Los países que han invertido en redes de seguridad en los últimos tres años han evitado que un número significativo de personas caiga en la pobreza», señaló en una nota el director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner. “En los países muy endeudados, existe una correlación entre los altos niveles de deuda, un gasto social insuficiente y un aumento alarmante de las tasas de pobreza». De ahí el llamamiento a suspender los pagos de la deuda.

El caso de Camboya
Sin embargo, también aparecen noticias positivas en el informe, sobre todo en lo que respecta a 25 países. Se trata, en efecto, del número de Estados que han reducido, incluso a la mitad en varios casos, la pobreza en quince años, lo que demuestra que hacer ese recorrido no es imposible. El análisis del Pnud se centra en varios países, sobre todo africanos y asiáticos, pero también en realidades como Honduras. La cifra más alentadora es la de Camboya: los indigentes se han reducido de cinco a tres millones en los últimos siete años.

ANDREA DE ANGELIS
Imagen: Foto de archivo.
(ANSA)
.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Los periodistas pueden hacer que el mundo escuche el grito de los refugiados

Los periodistas pueden hacer que el mundo escuche el grito de los refugiados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?