viernes, agosto 15, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

ONU: En Sudán, el hambre mata a 60 personas en una semana

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 13, 2025
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

En el campo de refugiados de Abu Shouk, en Darfur, la gente muere de hambre: más de 60 víctimas a la semana, agravada por el asedio de las Fuerzas de Seguridad Revolucionarias (RSF), que bloquea la ayuda. Casi 25 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en este país africano, y la guerra ya ha causado más de 40.000 muertes y millones de desplazados.

12 de agosto 2025.- El hambre en Sudán se refleja en los niños, mujeres y ancianos que mueren a diario en los campos de refugiados de Darfur, a menudo en silencio. Ese silencio se rompió parcialmente con el trágico informe de los servicios de emergencia del campo de refugiados de Abu Shouk, en las afueras de El Fasher, capital de Darfur del Norte: más de 60 muertos en una sola semana por hambre y desnutrición.

Personas que huyen de la violencia en Darfur

Una crisis humanitaria extrema
«La crisis ha superado la fase de alerta y se ha convertido en una auténtica tragedia humanitaria», denuncia el portavoz del campamento, Mohamed Adam, quien describe los cuerpos esqueléticos y la pérdida de peso extrema como parte de la vida cotidiana. Las muertes semanales han aumentado de cuatro el mes pasado a sesenta, afectando especialmente a los más vulnerables. La hambruna se ve agravada por el aumento de los precios de los alimentos: un saco de harina de 50 kilogramos cuesta actualmente 11 millones de libras sudanesas, el equivalente a 3.700 dólares.

Un asedio que asfixia la ayuda
La población desplazada no tiene acceso a alimentos ni medicamentos. Los comedores comunitarios, que antes proporcionaban a los refugiados comidas mínimas, han cerrado por falta de recursos. Todo esto ocurre bajo el asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que han rodeado El Fasher, bloqueando el acceso a la ayuda humanitaria. La ONU ha confirmado la magnitud de la crisis: según sus últimos datos, casi 25 millones de personas en Sudán sufren inseguridad alimentaria grave y aproximadamente 9 millones padecen hambre catastrófica.

Vidas destrozadas entre el hambre y la guerra
El hambre se agrava con la violencia: hace unos días, las Fuerzas de Resistencia Sudanesa (FRS) atacaron directamente el campamento de Abu Shouk, matando al menos a 40 personas e hiriendo a 19, y sembrando el pánico entre las 450.000 personas desplazadas que viven en condiciones precarias. Los Comités de Resistencia de El Fasher, un grupo activista local, confirmaron los ataques, describiéndolos como «horribles violaciones cometidas contra personas inocentes e indefensas». La guerra, que estalló en abril de 2023, ha causado hasta la fecha más de 40.000 muertes, desplazado a más de 13 millones de personas y convertido al país africano en el peor escenario humanitario actual. Los combates entre el ejército sudanés y las FRS ya no se limitan a las ciudades: están devastando aldeas, campos, hospitales y escuelas, e impidiendo todas las labores de socorro.

Llamamiento a la comunidad internacional
Hoy, en este país del este de África, el hambre y la violencia se entrelazan en una sola injusticia, mientras la comunidad internacional está llamada a responder de forma concreta y urgente con ayuda. La guerra continúa sin tregua, pero en medio de todo ello, se encuentran las vidas destrozadas de civiles que no luchan, sino que mueren.

SARA COSTANTINI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Trump: le diré a Putin que ponga fin a la guerra en Ucrania

Trump: le diré a Putin que ponga fin a la guerra en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?