domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Nuevos investigadores de la Comunidad de Madrid estudian propiedades desconocidas de los metamateriales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 28, 2023
en TECNOLOGÍA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio TECNOLOGÍA

El IMDEA Materiales estrena un equipo de trabajo para ampliar los límites del conocimiento científico en este campo.

Se trata de medios sintéticos y ultrarresistentes que pueden facilitar el diseño y la fabricación de capas de invisibilidad o insonoras.

El trabajo puede tener repercusiones en ámbitos como la biomedicina, la aeronáutica, las comunicaciones o los sensores.

22 de enero 2023.- La Comunidad de Madrid, a través de su Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, ha creado el nuevo grupo de investigación Metamateriales Acústicos y Mecánicos para ampliar el limitado conocimiento existente en torno a estos componentes de origen artificial.

Se trata de elementos artificiales cuyas respuestas acústicas, mecánicas, ópticas o térmicas no dependen únicamente de su composición química, sino de su micro o nanoestructura y que están diseñados para generar propiedades que no se encuentran en la naturaleza. Tiene características ultraligeras y ultrarresistentes que pueden facilitar el diseño y fabricación de capas de invisibilidad o insonoras.

El equipo del IMDEA de la Comunidad de Madrid abordará, entre otros trabajos, la ruptura del llamado límite de difracción, cuando la luz o las ondas sonoras entran en contacto con un material se doblan en un ángulo específico. El objetivo es obtener una curvatura en sentido contrario.

El nuevo grupo, dirigido por el doctor Christensen, se centrará en explorar posibilidades de propagación del sonido, vibraciones y deformaciones mecánicas utilizando reglas de diseño aparentemente inconexas. Así, su meta no es sólo impulsar la ciencia hacia la excelencia, sino también cosechar estos avances para obtener materiales innovadores y útiles en la mitigación del ruido en torno a las autopistas, vehículos más sigilosos, diagnósticos ultrasónicos mejorados o comportamientos mecánicos sin precedentes.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Ya están abiertas las inscripciones para la 40ª Carrera del Agua que se celebrará en marzo en las calles de Madrid

Ya están abiertas las inscripciones para la 40ª Carrera del Agua que se celebrará en marzo en las calles de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?