lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Mongolia: ordenan a Joseph Enkh, primer sacerdote nativo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 6, 2016
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
La Iglesia católica ya no será vista nunca más como extranjera

El primer sacerdote nativo en Mongolia, Joseph Enkh, fue ordenado el domingo 28 de agosto en la catedral de los Santos Pedro y Pablo en Ulaanbaatar, la capital del país asiático, por Mons. Wenceslao Padilla, CICM, prefecto apostólico de Ulaanbaatar.

Lo indicó la Agencia Fides, precisando que el nuevo sacerdote ha elegido para su ordenación el lema: “Niégate a ti mismo, toma tu cruz cada día y sígueme” (Lc 9, 23). “Más de 1.500 personas  participaron en la celebración, que fue un momento muy especial para la Iglesia católica en Mongolia, y para la sociedad en su conjunto” indicó a Fides el padre Prosper Mbumba, CICM, misionero congoleño en el país asiático.

“La comunidad católica en Mongolia, renacida en 1992 y que ahora cuenta con más de mil bautizados, con su primer sacerdote autóctono desarrollará un nuevo entusiasmo y sentido de pertenencia. La Iglesia, de hecho, durante mucho tiempo ha sido considerada como extranjera, con una fe traída por los misioneros. Ahora esta idea puede cambiar”, explica el p. Mbumba.

Entre los invitados de honor están el nuncio apostólico en Corea del Sur y Mongolia, el arzobispo Osvaldo Padilla, y Mons. Lazzaro You, obispo de Daejeon, en Corea del Sur, diócesis en la que Joseph Enkh ha pasado sus años de formación y estudio en el seminario.

Don Joseph Enkh fue ordenado diácono el 11 de diciembre de 2014 en Daejeon (Corea del Sur), donde recibió su formación inicial, y volvió a Mongolia en enero de 2016. Desde entonces continúa su experiencia pastoral, sirviendo en varias parroquias en Mongolia donde en total trabajan unos 20 misioneros y 50 religiosas de 12 congregaciones, en seis parroquias.

Foto: Iglesia catedral de san Pedro y san Pablo en Ulan Bator, capital de Mongolia
(Fides-PM)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Terremoto en Italia: el Papa en el ángelus recuerda su cercanía a los afectados

Terremoto en Italia: el Papa en el ángelus recuerda su cercanía a los afectados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?