martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Manos Unidas reclama igualdad de oportunidades para las mujeres en el acceso a la educación

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 10, 2016
en Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
En el mundo hay 758 millones de personas que no saben leer ni escribir una frase simple

(ZENIT – Roma).- En un mundo que evoluciona de manera imparable hay, según la UNESCO, 758 millones de adultos mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir una frase simple. Esto supone que más de 750 millones de personas están condenadas a la exclusión y a la pobreza por carecer de los conocimientos básicos que les permitan comprender el devenir del mundo que los rodea o carecen de conocimientos para reclamar sus derechos o afianzar sus libertades como individuos.

Las dos terceras partes de estas personas, 505 millones, son mujeres. Así lo advierte Manos Unidas, en un comunicado publicado para recordar la importancia de este problema, ya que el día 8 de septiembre, se celebra el Día de la Alfabetización.

Asimismo, aseguran que “las personas de entre 25 y 64 años, que generalmente componen la fuerza laboral de un país, son también las que presentan las cifras más altas de analfabetismo, 509 millones”. Esta carencia de conocimientos esenciales –se precisa– va pareja a la vulnerabilidad en todos los campos: enfermedad, explotación laboral y violación de los derechos humanos.

Además, “la probabilidad de que no encuentren trabajo o los engañen con los salarios es mucho más alta”. El analfabetismo es, en definitiva, “sinónimo de pobreza y rechazo”.  Para Manos Unidas “la educación es un derecho humano esencial para el desarrollo sin el que no sería posible cumplir ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”.

Fidele Podga, coordinador del Departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas, asegura que “la posibilidad de leer o de comprender los documentos escritos, está directamente relacionada con la erradicación de la pobreza y con el desarrollo de los pueblos y sociedades”. Por ello, en 2015, la ONG aprobó 219 proyectos de carácter educativo por un importe superior a los 11,6 millones de euros. “Estas iniciativas beneficiaron de manera directa a cerca de 112.000 personas. Además de hacer hincapié en la educación escolar, muchos de estos proyectos tuvieron como destinatarias fundamentales a las mujeres, que sufren con mayor virulencia las consecuencias del analfabetismo”, explican desde la ONG.

Además se indica que “más de 500 millones de mujeres sufren soledad, aislamiento y marginación por no saber leer ni escribir; pueden ser engañadas por no comprender lo que leen o por no tener nociones básicas de números y su acceso a los derechos básicos, al respaldo legal y a los avances científicos y tecnológicos. “Cuando se dota a la mujer de autonomía y de posibilidades de desarrollo, esto revierte en sí misma, en su familia y en su comunidad”, subraya Podga.

Por otro lado el coordinador de Estudios y documentación de Manos Unidas señala que para lograr el empoderamiento de las mujeres y la superación de las desigualdades estructurales a través del poder de movilización de la comunidad, “es necesario que tanto mujeres como hombres participen en igualdad de condiciones en la identificación, diseño y ejecución de sus propios proyectos sociales y vitales”. Esa participación –añade– depende de la auténtica comprensión de la realidad, para la que resulta fundamental poder leer y escribir.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cervezas Alhambra apoya la gastronomía cordobesa en el Córdoba Califato Gourmet

Cervezas Alhambra apoya la gastronomía cordobesa en el Córdoba Califato Gourmet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?