domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Mañana 12 de enero se abre en Madrid la autocita para la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a mayores de 40 años

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 12, 2022
en SALUD, featured, SOCIEDAD, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio SALUD

Casi el 92% de la población mayor de 12 años tiene la doble pauta completa y el 93,7 ha recibido al menos una inoculación

En los hospitales públicos y el WiZink Center se puede solicitar a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/ y en los centros de salud por teléfono.

181.345 niños han sido inmunizados con la primera dosis, el 36,5% de la población entre 5 y 11 años.
El Gobierno regional recuerda que la vacuna reduce el riesgo de ingresar en hospital en un 78,4% y en UCI un 85,5%.

Madrid, 11 de enero de 2022.- La Comunidad de Madrid abre mañana el sistema de autocita para que las personas mayores de 40 años puedan vacunarse con la tercera dosis contra el COVID-19. Esta ampliación beneficiará a 713.000 ciudadanos de la región con edades comprendidas entre los 40 y 44 años, que empezarán a recibir la inoculación de refuerzo contra el coronavirus a partir del próximo jueves, 13 de enero.

En el caso de que la inmunización se produzca en la red de hospitales públicos de la región –incluido el Enfermera Isabel Zendal- y en el WiZink Center la citación puede hacerse a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/. De igual modo se podrá llevar a cabo en los centros de salud púbicos madrileños, en su horario habitual -de lunes a viernes laborables-, en este caso previa solicitud telefónica seleccionando la opción cita de vacunación.

Además, los docentes, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y profesionales de Protección Civil también pueden recibir la tercera dosis independientemente de su edad si tienen la pauta completa de AstraZeneca y han transcurrido 3 meses desde que tuvo lugar la segunda, o con pauta heteróloga (una de Pfizer y otra de AstraZeneca) si han pasado 6 meses y han cumplido 40 años.

A día de hoy casi el 92% de la población mayor de 12 años de la región dispone de la pauta de vacunación completa y un 93,7% ha recibido al menos una dosis. El 36,5% de los niños de 5 a 11 años han recibido la primera. Igualmente, la Consejería de Sanidad mantiene abiertas las agendas para la citación a los niños entre 5 y 11 años en 24 hospitales públicos de la región, entre los que no se incluye el Enfermera Isabel Zendal ni el WiZink Center. Hasta el momento han recibido la primera dosis 181.345 menores de esta franja de edad, lo que supone el 36,5%.

Los centros hospitalarios públicos en los que se administran vacunas contra el coronavirus a toda la población son el Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jiménez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Universitario de Móstoles, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda); Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba. En el caso del Enfermera Isabel Zendal, Ramón y Cajal, Santa Cristina, Cruz Roja y Guadarrama solo se hace a los ciudadanos a partir de 40 años, y en el Universitario Niño Jesús únicamente a la población infantil.

La Comunidad de Madrid recuerda los beneficios que aporta la inmunización frente al COVID-19, que disminuye el riesgo de ingresar en un hospital en un 78,4% y en un 85,5% en la UCI.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid propone al INSS que los médicos gestionen los partes de alta y baja por COVID asintomático a la vez para reducir a la mitad los trámites administrativos

La Comunidad de Madrid propone al INSS que los médicos gestionen los partes de alta y baja por COVID asintomático a la vez para reducir a la mitad los trámites administrativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?