martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Majadahonda: Compromiso municipal con los países menos desarrollados

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 13, 2019
en Majadahonda, ACTUALIDAD
0
Inicio ACTUALIDAD Majadahonda
Con el objetivo de contribuir a erradicar la pobreza en los países menos desarrollados mediante la promoción del desarrollo económico, social, cultural y democrático el Ayuntamiento de Majadahonda ha otorgado las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo.

“Hemos cumplido el compromiso de incrementar las ayudas a tal fin”, ha dicho el alcalde, Narciso de Foxá, destacando que “en esta legislatura se ha pasado de los 70.000€ destinados a Cooperación al Desarrollo en el 2015 a los 370.000€ en el 2018”

Desde 1995 el Ayuntamiento de Majadahonda, ha concedido subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo por un valor que ronda los 4 millones de euros, mediante convocatoria pública.

A la convocatoria de 2018 se han presentado un total de 29 proyectos siendo seleccionados Cruz Roja Española, Fundación Vicente Ferrer, Manos Unidas, Ongawa, Fundación Proclade, Fundación Cideal de Cooperación e Investigación, Fundación del Valle, Asamblea de Cooperación por la Paz y Prosalus.

Estas nueve entidades- cuyos representantes han acudido a la Casa Consistorial- llevarán a cabo proyectos que, entre otras cosas, mejorarán el acceso al agua potable en India, Burkina Fasso, Tanzania; fortalecerán el papel de la mujer en desarrollo económico en Marruecos y Senegal y mejorarán la atención sanitaria y el acceso a una alimentación adecuada en Guatemala.

En las distintas convocatorias el Ayuntamiento de Majadahonda procede a reservar y destinar el 10% de la dotación presupuestaria a proporcionar ayuda humanitaria de emergencia a la población civil en todo tipo de situaciones catastróficas, y en 2018 este dinero ha ido destinado a paliar la situación de los damnificados por la erupción del volcán Fuego en Guatemala, en el pasado mes de junio.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Ortega reanuda el diálogo en Nicaragua sin liberar a los presos políticos

Ortega reanuda el diálogo en Nicaragua sin liberar a los presos políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?