domingo, julio 27, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Majadahonda apuesta por las islas de biodiversidad para preservar los polinizadores en la ciudad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 23, 2025
en featured, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, Majadahonda, ACTUALIDAD
0
Inicio featured

Estas zonas con vegetación espontánea contribuyen a preservar especies polinizadoras e insectos enemigos naturales de las plagas.

El Ayuntamiento ha colocado carteles identificativos en las islas de biodiversidad de la ciudad donde las siegas se retrasan para proteger a las distintas especies que habitan la ciudad.

Majadahonda (Madrid(, 22 de mayo 2025.- El Ayuntamiento de Majadahonda ha reforzado la implantación de las llamadas islas de biodiversidad en el municipio, como estrategia para conservar y mejorar la presencia de polinizadores e insectos beneficiosos para el municipio. De esta forma, se están retrasando las siegas en determinadas zonas, detenidamente seleccionadas, con el fin de que los distintos animales polinizadores puedan tener refugio y alimento. Estas zonas están convenientemente identificadas, con carteles informativos donde se explica lo que se está haciendo.

La concejala de Medio Ambiente, Laura Romero explica que “en el pasado se hablaba de malas hierbas y se utilizaban tratamientos herbicidas, pero los conceptos han cambiado mucho. Ahora protegemos las flores y las hierbas silvestres porque tienen un papel fundamental en la biodiversidad y el correcto equilibrio de nuestros bosques urbanos”. Romero ha añadido que “la vegetación que crece de manera espontánea en las islas de biodiversidad no es producto de la dejadez. Está identificada y controlada como una isla de naturaleza en la ciudad”.

La mayoría de los polinizadores (abejas, mariposas, escarabajos, mosca y hormigas, entre otros) son inofensivos para las personas. Las plantas silvestres alimentan a estos insectos, pájaros y otra fauna, que tienen su hogar en estas islas de biodiversidad. En estos espacios conviven también los enemigos naturales de las plagas, contribuyendo en los procesos de polinización.

En definitiva, los beneficios que aportan las islas de biodiversidad no se ciñen a la propioa área donde se ubican, si no que sus ventajas repercuten en todo el medio urbano porque reducen la escorrentía superficial y el riesgo de inundaciones, controlan la incidencia de plagas en árboles y arbustos, impulsan la diversidad de especies tanto vegetales como animales y embellecen la ciudad con las flores silvestres.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las familias necesitan trabajo digno y relación con su parroquia

Las familias necesitan trabajo digno y relación con su parroquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?