domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Madrid retoma la organización de maratones de donación de sangre en los hospitales públicos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 24, 2021
en SOCIEDAD, SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

La campaña para aumentar las reservas ha arrancado en el Hospital Niño Jesús de la capital.  

El objetivo es conseguir 4.000 donaciones extra gracias a estas convocatorias, dirigidas tanto a usuarios de los centros como a población general y profesionales sanitarios.

Desde esta semana hasta diciembre, está prevista la celebración de ‘maratones’ en 21 hospitales de la región.

La sangre no se puede fabricar ni almacenar indefinidamente, porque caduca, pero es fundamental para intervenciones y tratamientos, tanto en adultos como en niños.

20 de octubre de 2021.- El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha reanudado la organización de los tradicionales maratones de donación de sangre en los hospitales públicos de la región, con el fin de contribuir a aumentar las reservas de este bien que no se puede fabricar ni almacenar indefinidamente, porque caduca, pero que es fundamental para cubrir las necesidades de los centros sanitarios.

El director general de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad, Fernando Prados, ha acudido hoy al Hospital Infantil Niño Jesús para donar sangre y, con su ejemplo, animar a la población a participar de forma solidaria en los 21 maratones programados hasta el mes de diciembre en sendos hospitales públicos de la región.

El objetivo es que, gracias a esta iniciativa, se obtengan en torno a 4.000 donaciones extra, que permitan aumentar las reservas y paliar el déficit que arrastran en los últimos meses. No en vano, actualmente se encuentran en alerta roja los grupos sanguíneos 0-, 0+, A- y A+.

La evolución favorable de la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad, unida al fin de las restricciones en las visitas y acompañamientos a pacientes hospitalizados no COVID-19, hace posible que el Centro de Transfusión ponga en marcha esta nueva iniciativa, que arrancó a principios de esta semana en el propio Hospital Infantil Niño Jesús y a la que, además, se une hoy el del Henares y, mañana, el Infanta Elena de Valdemoro.

Son muchas las intervenciones y tratamientos que precisan componentes sanguíneos y, por tanto, hacen necesaria la donación: operaciones, hemorragias digestivas, úlceras sangrantes, anemias, tratamientos para enfermos onco-hematológicos, trasplantes, partos complicados… Y los beneficiarios no son sólo los pacientes adultos, sino también los niños. De hecho, las transfusiones de sangre a pacientes pediátricos suponen más del 4% del total.

‘Maratones’ de donación en 21 hospitales hasta diciembre

Esta nueva campaña, coordinada por el Centro de Transfusión en colaboración con los centros implicados, se convocan con el lema ¡Vuelve nuestra mejor obra!, con la imagen de un teatro que levanta de nuevo el telón, para destacar la reanudación de esta iniciativa, que en 2020 no pudo desarrollarse por el COVID.

En total desde esta semana y a lo largo de este trimestre se celebrarán maratones en un total de 21 hospitales públicos de la región. Se trata de convocatorias especiales que tienen lugar durante uno o dos días, con carácter lúdico y solidario, dirigidas a llamar la atención de las personas sanas que acuden a los hospitales por diferentes motivos (consultas, acompañamientos, visitas), así como de la población que vive cerca y de los propios profesionales sanitarios que trabajan en los centros.

La Comunidad de Madrid necesita 900 donaciones de sangre diarias para cubrir las necesidades de los centros sanitarios y mantener las reservas en estado óptimo. Se calcula que la convocatoria de dos ediciones anuales de los maratones en cada hospital reporta de 9.000 a 10.000 bolsas de sangre extras cada año.

Donar sangre, un acto seguro y solidario

Las salas donde se lleva a cabo son espacios seguros y cuentan con las debidas medidas de protección y seguridad. Los requisitos generales para donar son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y tener buena salud. La sangre, una vez almacenada, se separa en sus tres componentes principales (plasma, plaquetas y glóbulos rojos) para destinar cada uno de ellos a los pacientes, en función de sus necesidades. Es decir, con una sola donación puede beneficiar a tres personas diferentes.

Como medida preventiva, aquellas personas que hayan tenido síntomas compatibles con el COVID-19 o hayan estado en contacto con un paciente con infección confirmada, no deben acudir a donar hasta pasados 15 días. Las personas que hayan tenido coronavirus, no deben acudir a estos centros hasta pasados 14 días de una PCR negativa o 28 días después de haber desaparecido los síntomas.

Por otro lado, la vacunación frente al COVID-19 no contraindica la donación de sangre. Aquellas personas que aún no estén vacunadas y quieran contribuir, deben hacerlo antes de recibir la dosis (por prudencia, al menos algunas horas antes) o 48 horas después de la administración de la vacuna si no tienen fiebre y se encuentran bien.

Pueden consultar el calendario de ‘maratones’, horarios y direcciones en la página www.madrid.org/donarsangre. Aquellas personas que no puedan participar en estas convocatorias especiales y deseen donar cualquier otro día, pueden acudir a los mismos hospitales o a las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja que recorren los municipios de la región, cuyos horarios y direcciones puede ser consultados también en la web antes mencionada.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Adjudicados 20,5 millones para la ampliación del Hospital público de Móstoles

Adjudicados 20,5 millones para la ampliación del Hospital público de Móstoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?