lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Madrid empieza a contactar con las 6.000 personas seleccionadas por el INE para el estudio de seroprevalencia del coronavirus

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 28, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
Un equipo de 30 profesionales de Enfermería de Atención Primaria acudirá a los domicilios de las familias para llevar a cabo las pruebas.

27 de abril de 2020.- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha empezado a contactar por teléfono a través del Centro de Atención Personalizada (CAP) con las 6.000 personas, o bien 2.000 hogares, seleccionadas para participar en el Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España (ENE-COVID).

El estudio se realizará en las próximas ocho semanas y abarca a una muestra representativa de la población madrileña distribuida en los municipios de la región, a través de 100 sectores censales, que ha sido seleccionada aleatoriamente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El operativo diseñado por la Gerencia de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad incluye, en primer lugar, la formación del personal del CAP para la realización de las llamadas, solicitar su consentimiento y concertar la cita con las familias que voluntariamente acepten participar en el estudio.

En paralelo, un equipo formado por 30 profesionales de Enfermería de Atención Primaria acudirá a los domicilios para llevar a cabo las dos pruebas de las que consta el estudio: un test rápido de determinación de anticuerpos en sangre por inmunocromatografía, que proporciona información para saber si la persona ha estado infectada; y, en segundo lugar, la venopunción o extracción de sangre, que vendrá a determinar si la persona ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (concepto conocido como seroprevalencia). Se prevé que a mediados de esta semana comiencen las pruebas en los domicilios.

Por último, el estudio de la muestra representativa de la población se completa con la realización de una encuesta epidemiológica que se llevará a cabo por teléfono.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid ofrece contenidos digitales sobre Miguel de Cervantes

La Comunidad de Madrid ofrece contenidos digitales sobre Miguel de Cervantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?