martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Madrid comprometida con el primer ciclo de Educación Infantil garantizando la supervivencia de estos centros

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 24, 2020
en EDUCACIÓN, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio EDUCACIÓN
El Ejecutivo madrileño destina 18 millones de euros a iniciativas que reduzcan los efectos de la crisis económica en este sector.
Se creará una nueva línea de subvenciones para las escuelas infantiles en las que había niños matriculados con derecho a cheque infantil.
El Gobierno regional ha destinado este año 170 millones de euros para financiar la escolarización de alumnos de 0-3 años, de los que el 71,1% se invierte en la red pública.

21 de mayo de 2020.- La Comunidad de Madrid ha reiterado su compromiso con la educación para niños entre 0 y 3 años, con un plan económico creado con el fin de salvaguardar y evitar el cierre de escuelas infantiles de la región. Para ello, destinará cerca de 18 millones de euros para paliar los efectos económicos que la crisis del COVID-19 está causando en estos centros.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha recordado hoy la puesta en marcha de esta medida, que pretende paliar los daños económicos derivados del cierre de todos los centros educativos el pasado 11 de marzo. Ossorio ha respondido a una pregunta parlamentaria en la Asamblea de Madrid donde ha explicado las medidas de apoyo a este sector por parte del Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso.

El consejero madrileño ha destacado qué, dentro de las ayudas del Gobierno regional, las escuelas infantiles de gestión indirecta, de acuerdo a la Ley de Contratos, tendrán derecho a indemnización de daños y perjuicios, una vez levantada la suspensión del contrato.

Asimismo, en el caso de los ayuntamientos y otras entidades con las que la Comunidad tiene convenios, se ha redactado una adenda para abonarles los importes que no se hayan sido transferido a causa de la crisis del COVID-19. Por último, Ossorio ha señalado que se va a crear una nueva línea de subvenciones para aquellas escuelas infantiles privadas en las que había niños matriculados con derecho a cheque infantil, con el fin de que reciban una ayuda por el importe de los mismos.

La educación infantil en Madrid
El Gobierno regional ha destinado este año 170 millones de euros para financiar el primer ciclo de Educación Infantil en la escolarización de alumnos de 0-3 años, de la que la mayor parte, cerca de 121 millones -71,1%-, se invierte en las escuelas de la red pública, que este curso 2019-20 han estrenado gratuidad en la escolarización.

Del total, 74 millones de euros se dedican a financiar los 148 convenios con ayuntamientos y 78 contratos de escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad de Madrid y de gestión indirecta. Este curso escolar ha sido el primero en aplicar la gratuidad en la escolaridad de todos los alumnos matriculados en la red pública de Infantil, de la que se han beneficiado más de 36.500 niños madrileños. En el curso 2019-20 el número total de plazas escolares autorizadas para el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid ha sido de 116.446, distribuidas en un total de 1.630 centros, lo que permite atender al 62% de la demanda potencial máxima.

Gracias a esta oferta, más de la mitad (52,7%) de los niños menores de tres años de la Comunidad de Madrid están escolarizados en la actualidad. Dicha tasa es superior a la media del conjunto de España y de los países de la OCDE, en los que la tasa de escolaridad se sitúa en torno al 36%. Estas medidas desarrolladas por el Ejecutivo regional han permitido que aproximadamente el 81,9% de las plazas ocupadas en el primer ciclo de Educación Infantil estén sostenidas con fondos públicos.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia el teletrabajo para la conciliación de empleados públicos y modernizar la Administración

Díaz Ayuso anuncia el teletrabajo para la conciliación de empleados públicos y modernizar la Administración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?