miércoles, mayo 14, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Luis Ladaria y Aquilino Bocos, nuevos cardenales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 8, 2018
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Luis Ladaria, será creado cardenal el próximo 29 de junio, convirtiéndose en el quinto español con derecho a participar en un eventual cónclave. En la lista anunciada por el Papa está también el claretiano Aquilono Bocos, antiguo presidente de FERE, que acaba de cumplir los 80 años.

Anuncio sorpresa del Papa durante el rezo del Regina coeli en el domingo de Pentecostés: el 29 de junio, día de san Pedro y san Pablo, habrá consistorio cardenalicio.

Entre los próximos 14 nuevos cardenales estará el jesuita mallorquín Luis Ladaria, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, una responsabilidad que suele llevar aparejada la púrpura cardenalicia.

Con él serán cinco los cardenales de menos de 80 años, lo que significa que podrían votar en un eventual cónclave para elegir Papa. Los arzobispos de Valencia (Antonio Cañizares), Valladolid (Ricardo Blázquez), Madrid (Carlos Osoro) y Barcelona (Juan José Omella) se encuentran también por debajo de esa edad. También es cardenal elector el hispano-panameño José Luis Lacunza.

El Papa creará cardenales a otros tres colaboradores romanos: el arzobispo Giovanni Angelo Becciu, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado; el Vicario General de Roma, Angelo De Donatis; y su limosnero, el polaco Konrad Krajewski, encargado de ejecutar diversas obras de caridad en nombre del Pontífice.

Todos los continentes estarán representados en el consistorio. Destaca el nombre de  Louis Raphaël I Sako, patriarca de Babilonia de los caldeos, con sede en Bagdad (Irak), cuyo nombramiento era muy esperado desde hace tiempo.

Europa estará representada con el obispo de Leiria-Fátima (Portugal), António Marto, y con el arzobispo de L’ Aquila (Italia), una zona castigada en los últimos años por los terremotos.

De Asia, los nuevos cardenales son el arzobispo de Karachi (Pakistán), Joseph Coutts, y el arzobispo de Osaka (Japón), Thomas Aquinas Manyo, en el extremo Oriente. Dos sedes donde los cristianos son claramente minoría.

De América, un nuevo cardenalato recae en Perú, en la persona del arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto.

Y por parte de África, estará Desiré Tsarahazana, arzobispo de Toamasina (Magadascar).

Distinción a Aquilino Bocos
Ya mayores de 80 años, con carácter honorífico, el Papa ha creado a otros tres cardenales en agradecimiento por sus servicios a la Iglesia. Uno de ellos, el vallisoletano Aquilino Bocos, que acaba de cumplir esa edad, y fue superior general de los claretianos y presidente de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE). En uno de los últimos cónclaves, el Papa Francisco creó cardenal a otro claretiano español mayor de 80 años, Fernando Sebastián, emérito de Pamplona y Tudela.

Aquilino Bocos

Con Bocos y Sebastián son 10 los cardenales eméritos españoles. Además de los cuatro que participaron en el cónclave de 2013 (Antonio María Rouco, emérito de Madrid; Lluís Martínez Sistach, emérito de Barcelona; Carlos Amigo, emérito de Sevilla, y Santos Abril, arcipreste emérito de la basílica de Santa María la Mayor); están los antiguos curiales Eduardo Martínez Somalo y Julián Herranz; además de Francisco Álvarez (emérito de Toledo) y José Manuel Estepa (antiguo arzobispo castrense)

Por encima de los 80 años, el Papa ha nombrado también cardenales a dos latinoamericanos: el arzobispo emérito de Xalapa, Veracruz, (México), Sergio Obeso Rivera, y Toribio Ticona Porco, emérito de Corocoro (Bolivia).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa canonizará a Pablo VI y al arzobispo salvadoreño Oscar Romero el 14 de octubre en Roma

El Papa canonizará a Pablo VI y al arzobispo salvadoreño Oscar Romero el 14 de octubre en Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?