domingo, julio 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los mártires son una riqueza espiritual para todos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 1, 2023
en Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio RELIGION Testimonios

El lunes 23 de octubre el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ofreció los detalles de la beatificación de veinte mártires sevillanos de la persecución religiosa del siglo XX que tendrá lugar en la Catedral hispalense el sábado 18 de noviembre a las once de la mañana.

Sevilla (España), 24 de octubre 2023.- La mañana del 23 de octubre el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ofreció los detalles de la beatificación de veinte mártires sevillanos de la persecución religiosa del siglo XX que tendrá lugar en la Catedral hispalense el sábado 18 de noviembre a las once de la mañana.

Durante su intervención ante los medios de comunicación en el aula Antonio Domínguez Valverde, del arzobispado de Sevilla, monseñor Saiz Meneses manifestó.

“Es un hecho que estamos llamado a vivir en un clima de fe para dar gracias a Dios por el testimonio que nos dejaron estos hermanos nuestros, entre los que hay diez sacerdotes, un seminarista y nueve seglares (ocho hombres y una mujer)”.

Por la fe los mártires entregaron su vida
Citando al Papa Benedicto XVI, en su carta apostólica para el Año de la Fe, don José Ángel dijo que “por la fe los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio que los había transformado y hecho capaces de llegar hasta el mayor don del amor con el perdón de sus perseguidores”.

“Un acontecimiento de gracia”
En esta línea exhortó a vivir este acto “como un acontecimiento de gracia que revitalice la fe de nuestras comunidades cristianas, que haga de ellas espacios de justicia, de amor y de paz, también de convivencia y reconciliación, porque los mártires son una riqueza espiritual para todos”.

Los mártires son una riqueza espiritual para todos

Fidelidad a Jesucristo
También expresó: “Nuestros hermanos mártires del siglo XX en España mantuvieron su unión y fidelidad a Jesucristo de manera tan plena que derramaron su sangre con Él y por Él”. Hemos de pedir, por tanto, “la gracia de la conversión para asumir las exigencias de la fe, para que, por intercesión de los mártires y de María Santísima, seamos artífices de reconciliación en la sociedad y artífices de comunión en la Iglesia en España”.

El martirio es un don de Dios
El arzobispo hispalense reiteró que “el martirio es un don de Dios. Por ello, esos hermanos nuestros que murieron perdonando a los que les quitaban la vida son un ejemplo grande para nosotros, que seguramente no nos encontraremos en la tesitura material de dar la vida como ellos, pero sí estamos llamado a vivir esa dimensión martirial de la vida cristiana auténtica, que aspira a la santidad, a la entrega total y a dar la vida si fuera preciso, contribuyendo a la renovación de la Iglesia y de la sociedad”.

La tarea de recogida de testimonios ne pereant probationes fue iniciada en el 2012 bajo la dirección del entonces delegado episcopal para las Causas de los Santos y postulador diocesano monseñor Teodoro León.

“Se trata de un momento de gloria y de alegría”
En este sentido, explicó que el primer paso para llevar adelante un proceso diocesano sobre el martirio “es saber si es el momento adecuado y oportuno para abrirlo. Lo primero que tiene que hacer el canonista es averiguar las causas del martirio desde el punto de vista histórico, es decir, que la causa de la muerte violenta se produjera en un contexto determinado, el nuestro se produjo por la persecución religiosa de 1936.

Todo el trabajo previo se realizó, constató y materializó. Lo siguiente es la investigación teológica para averiguar si la muerte se produjo por odio a la fe o una virtud determinada como la caridad y si la muerte fue aceptada por amor a la fe y a Jesucristo”. Una vez “con todos estos elementos y ante la presunta certeza moral es cuando damos inicio al proceso diocesano”, añadió.

En la rueda de prensa intervinieron también fray Alfonso Ramírez, postulador de la causa en Roma y el catedrático José Leonardo Ruiz, autor del libro “Mártires de la persecución religiosa en la Archidiócesis de Sevilla (1936)”.

Protección del manto de la Virgen
Al inicio del acto se desveló el cartel de las beatificaciones, obra de Juan Palomo Reina. El autor explicó que se trata de “un retrato colectivo del grupo de los veinte mártires. Aunque son de distinta procedencia, estado y condición social – entre ellos hay sacerdotes, laicos y un seminarista –están representados formando una comunidad que vive bajo la protección del manto de la Virgen María en su advocación de Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla”.

“Ofrecí mi vida al Señor y Él la ha aceptado”
El cartel quiere expresar el triunfo sobre el mal y la muerte porque los mártires son testigos de que la muerte ha sido vencida y que esta vida es la preparación para la vida eterna en el cielo, como queda manifestado en el lema “Ofrecí mi vida al Señor y Él la ha aceptado”.

Próximos actos con motivo de la beatificación
Por su parte, María del Monte Chacón, delegada episcopal para las Causas de los Santos, detalló el calendario de actos que organizará la archidiócesis hispalense con motivo de la beatificación de Manuel González- Serna Rodríguez y sus 19 compañeros mártires.

El 10 de noviembre, a las siete de la tarde, el palacio arzobispal acogerá una conferencia a cargo de monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla y José Leonardo Ruiz Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Ese mismo día, a las ocho y media de la tarde, será la vigilia de oración por la beatificación, en la Catedral de Sevilla.

El 17 de noviembre se organizará una nueva vigilia de oración, esta vez, en el Seminario Metropolitano de Sevilla.

El 18 de noviembre, a las once de la mañana, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto para la congregación de la Causa de los Santos presidirá la Eucaristía y rito de beatificación en la Catedral hispalense.

Del 19 al 26 de noviembre las parroquias de los nuevos beatos celebrarán eucaristía de acción de gracias.

(Imagen de archivo)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
LIBROS: JuvenTruth. ¿Cómo ser un joven auténtico?

LIBROS: JuvenTruth. ¿Cómo ser un joven auténtico?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?