domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los centros educativos que se sumen durante este curso al Plan STEMadrid recibirán 3.000 euros y material específico

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 19, 2021
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio EDUCACIÓN

El consejero de Educación y Juventud ha hecho entrega de placas distintivas STEMadrid a los que se adhirieron el pasado año.

Se ofrecerá formación a los docentes para implantar el programa, y se seguirá contando con los científicos mentores para desarrollar los proyectos.

Durante este curso, 20 nuevos centros formarán parte de este plan, que se unirán a los 47 existentes.

El objetivo de esta iniciativa es promover el interés por las carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

16 de febrero de 2020.- La Comunidad de Madrid dotará con 3.000 euros a los centros educativos de la región que se sumen al Plan STEMadrid durante este curso, a través de una convocatoria que ha salido publicada hoy. Todos ellos recibirán material específico para el proyecto y contarán con actividad formativa para los docentes, lo que ayudará en esta materia a los colegios e institutos que desarrollen el plan.

A través de esta iniciativa, el Gobierno madrileño ha creado, desde el curso 2018/2019, una red de centros que promueve el interés por las conocidas como carreras STEM, aquellas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y busca motivar a los alumnos para cursar aquellas carreras universitarias con mayor proyección de futuro. En la actualidad, ya son 47 los que forman parte de este proyecto.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha participado hoy, en el IES Gran Capitán, en la entrega simbólica de placas distintivas a los colegios e institutos que se sumaron al programa en el curso escolar 2019/2020. Además, Ossorio, ha informado de aspectos de la nueva convocatoria, que permitirá a 20 nuevos centros sumarse a esta iniciativa, gracias a la cual formarán parte del Programa de Mentores Científicos, cuya finalidad es favorecer el desarrollo de metodologías basadas en la indagación y el asesoramiento en los Proyectos STEM.

Dentro de las universidades y organizaciones que participan en dicho programa de mentorización se encuentran varios de los institutos que componen el CSIC,

IMDEAs, la Universidad Politécnica (UPM), la Universidad Autónoma (UAM), la Universidad Complutense (UCM) y la Asociación de Científicos Retornados a España (CRE).

Requisitos de los participantes
Para formar parte de la red STEMadrid, los colegios e institutos tienen que cumplir una serie de requisitos, como desarrollar un plan que incluya la temática, medidas específicas, propuesta metodológica, iniciativas para potenciar el inglés científico-tecnológico y las actividades para que participen alumnos y comunidad educativa. Del mismo modo, deben participar -de manera activa- en al menos dos actividades de promoción tecnológica y científica de la Comunidad de Madrid, en el Congreso Científico-Tecnológico.

Con el Plan STEMadrid, los centros escolares madrileños cuentan con más recursos para poder fomentar las vocaciones científico-tecnológicas desde las aulas. Además, este programa apuesta por la creación de un repositorio de prácticas inspiradoras llevadas a cabo en la Red STEMadrid para que puedan servir de estímulo a otros colegios e institutos madrileños.

Algunos de los proyectos puestos a disposición de la comunidad educativa han sido Stop Motion Mitosis Meiosis, del IES Ángel Corella (Colmenar Viejo) y Nuestra Tabla Periódica, del IES María Guerrero (Collado Villalba), premiado por la Real Sociedad Española de Química y la Real Sociedad Española de Física.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid se consolida como líder nacional en índices de lectura

La Comunidad de Madrid se consolida como líder nacional en índices de lectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?