El consejero García Martín ha visitado hoy en Torrejón de Velasco uno de estos recursos que recorren los 142 municipios de menos de 20.000 habitantes.
Los vecinos han podido realizar gestiones como la solicitud de información sobre programas y prestaciones, el registro de documentación, o la emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Las localidades de Guadarrama, Valdemorillo, Morata de Tajuña y Meco son las que más han solicitado este servicio público gratuito.

Madrid, 8 de agosto 2025.- La Comunidad de Madrid ha dado servicio en sus Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a un total de 6.773 madrileños en los primeros seis meses del año. A través de este recurso gratuito, los vecinos han podido realizar diversas gestiones, siendo las más solicitadas la petición de información sobre programas y prestaciones, el registro de documentación, la obtención de cita previa para asuntos especializados y la emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, entre otras.

Se trata de cuatro vehículos que dan cobertura a los 142 municipios de la región con menos de 20.000 habitantes y, desde su puesta en marcha, en marzo de 2023, han facilitado diferentes trámites a un total de 20.385 personas. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy una de estas unidades en Torrejón de Velasco, donde ha subrayado su utilidad para “acercar la Administración a todos los madrileños” y “hacerles más fácil su día a día, con una atención cercana y personalizada”.
Las poblaciones que han recibido más servicios en este primer semestre del año han sido Guadarrama (279), Valdemorillo (188), Morata de Tajuña (171) y Meco (170). También, en localidades más pequeñas han conseguido ayudar a más del 10% de su población, como en Ambite, Cervera de Buitrago, La Hiruela, y La Acebeda.
Estas unidades mantienen su actividad habitual en agosto y viajan de lunes a sábado a municipios que tienen entre 500 y 20.000 habitantes con una frecuencia semanal. En aquellos de menos de 500 vecinos, es quincenal. Además, está prevista la posibilidad de desarrollar servicios especiales los sábados por la tarde y festivos para dar respuesta a situaciones de emergencia en cualquier momento.
Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano son una de las medidas incluidas dentro del programa Pueblos con Vida del Gobierno regional que tiene como objetivo revitalizar las localidades más pequeñas, atrayendo nuevos vecinos a estas zonas rurales. Asimismo, busca impulsar su desarrollo económico y el turismo, y reforzar sus servicios, contribuyendo a favorecer el reequilibrio territorial y el mantenimiento y aumento de población en estas áreas.