viernes, julio 18, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Virgen de todos con la corona de todos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 11, 2023
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Iglesia, RELIGION
0
Inicio featured

Se celebran 75 años desde que la Almudena fue engalanada con una corona hecha en la posguerra gracias a los madrileños.

5 de noviembre 2023.- Cuentan las crónicas que aquel 10 de noviembre de 1948 Madrid se levantó de gala, en un ambiente de fiesta grande, para celebrar la coronación canónica de Santa María la Real de la Almudena, su patrona. Las calles engalanadas, las mujeres de mantilla, un baldaquino montado en la plaza de la Armería del Palacio Real para acogerla y toda una ciudad pendiente de un día histórico. «Vamos, como el de hoy», señala Jesús Junquera, canónigo encargado de la catedral de la Almudena y su patrimonio, en referencia al día de la jura de la Constitución de la princesa Leonor. La coronación había sido solicitada al Papa por el patriarca de las Indias Occidentales y obispo de Madrid, Leopoldo Eijo y Garay, como regalo al pueblo de Madrid por sus 25 años de ministerio episcopal. La Virgen recibió ese día una corona que había sido fabricada por el platero madrileño Juan José García con una singularidad, y es que, en una posguerra «sin dinero», se hizo con las aportaciones de los madrileños. Anillos de boda, sortijas, pendientes, diamantes… Desde el más sencillo hasta el más noble, los madrileños aportaron, y por eso esta fue una corona de todos para la Virgen de todos. «En la corona se ve reflejado el pueblo de Madrid», cuenta el canónigo, que ha conocido en vida a personas que donaron sus joyas. Ese día se coronó también a su Hijo —se hace siempre que la Virgen lleva Niño—, y se la nombró también capitana general del Ejército, de ahí el fajín que luce cuando procesiona.

Al detalle


Todas las coronas de Vírgenes de finales del siglo XIX y principios del XX están inspiradas en las tablas medievales, de corte neogótico. Así sucedió con la corona de la Almudena, que recuerda a las que llevaba Isabel la Católica.

La Virgen de la Almudena tiene cuatro juegos de coronas. El de la coronación es el que utiliza en las solemnidades especiales en la catedral, sobre todo el día de su fiesta, y nunca la luce fuera de su casa. El juego de diario es un encargo que se hizo a la casa Ansorena en 1911. Y para procesionar vestía, hasta hace unos años, la conocida como corona imperial, una pieza en plata sobredorada de gran valor del orfebre Luis Pecul, que data de 1828 y fue restaurada en 2002. Ahora, la Almudena sale a la calle con una corona realizada gracias a una donación anónima, más sencilla desde el punto de vista artístico, pero muy lucida y cómoda para la talla de la Virgen.

Ofrenda solidaria


Como explica el sacerdote, las coronaciones canónicas suelen llegar de la mano de la piedad y la aclamación popular. «Desde las primeras representaciones de la Virgen ya se la ve coronada; en el románico, es normal ver a Cristo coronando a su Madre o a Ella sentada en el trono como Reina». Durante la coronación de la Almudena se pidió a María su protección como Reina de la misericordia y Reina de la paz. «Se respalda así la consideración de María como Reina y Madre», detalla Junquera. Este es precisamente el lema con el que la archidiócesis de Madrid ha convocado las celebraciones de la patrona, en el año en el que se cumplen los 75 años de la coronación canónica. Por este motivo, la diócesis se ha esmerado en unos actos que arrancan el próximo 4 de noviembre con un concierto en la catedral a cargo de la Orquesta Sinfónica del Ayuntamiento. Los días 5, 6 y 7 de noviembre se celebrará el triduo y el día 8 están convocados los jóvenes a la gran vigilia, a las 20:30 horas, presidida por el cardenal Cobo.

El éxito de la ofrenda floral, que cada año supera las expectativas, ha llevado a ampliar un día más el destinado a los colegios. Así, los centros educativos irán el 7 y el 8, y algunos también el 10, puesto que se coparon rápidamente las reservas. Además, todos los madrileños que quieran podrán acudir a llevar flores a la Virgen hasta el domingo día 12, aprovechando el fin de semana. Una ofrenda que, como recuerda Jesús Junquera, es solidaria: «A la Virgen le gusta mucho que le llevemos flores, pero le gusta mucho más que llevemos un kilo de arroz o una botella de aceite, para sus hijos que lo necesitan». El día 9 de noviembre el arzobispo de Madrid presidirá la Misa solemne, a las 11:00 horas, en la plaza de la catedral. Tanto en el altar de fuera como en el del interior del templo se instalarán los frontales de altar de la época de Eijo y Garay, en terciopelo bordado al repostero. Tras la Misa comenzará la procesión. Este año, la Virgen volverá a salir en el trono de Jesús, el Pobre, y lucirá para la ocasión un manto azul bordado en oro prestado por la Sacramental de Santa María.

Un voto desde el siglo XVII


El primer voto de la Villa de Madrid a la Virgen de la Almudena —que es alcaldesa honoraria— se realizó en el año 1438, cuando la ciudad se vio asolada por la peste. El más conocido y solemne, sin embargo, fue el de 1646. Después de más de tres meses de intensas lluvias se sacó en procesión a la Virgen; al poco, dejó de llover. La Real Esclavitud de la Almudena solicitó entonces al concejo municipal realizar un voto solemne por las gracias recibidas. Salvo contadas ocasiones, este se ha ido renovando anualmente hasta nuestros días.

BEGOÑA ARAGONESES
Alfa y Omega
Imagen: Nuestra Señora de la Almudena.
(Foto: Archimadrid / Luis Millán).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Tras rezar el Ángelus el Papa pide un alto el fuego en Gaza

Tras rezar el Ángelus el Papa pide un alto el fuego en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?