domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La UE llega a un acuerdo sobre inmigración

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 29, 2023
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Paso decisivo ayer en Luxemburgo para la gestión europea de los inmigrantes. Los ministros de Interior de los 27 llegaron a un acuerdo sobre acogida, redistribución y asilo. Por primera vez, pues, la Unión Europea ha encontrado una vía común, aunque sea por mayoría y no por unanimidad, en la cuestión de la inmigración, hasta ahora fuertemente divisoria.

Es definido histórico el acuerdo sobre los migrantes, pero para llegar a él han sido necesarias doce horas de negociaciones, dos intentos de votación y, sobre todo, un debate que ha durado varios años. El Consejo, celebrado ayer en Luxemburgo y al que asistieron los ministros de Interior de los Estados miembros de la UE, sentó así las bases sobre los dos temas principales del Pacto para las migraciones y del asilo. El apoyo al acuerdo fue amplio: sólo Hungría y Polonia se mostraron en contra; Malta, Eslovaquia, Lituania y Bulgaria se abstuvieron; todos los demás estuvieron a favor.

Colaboración y solidaridad
El papel de Italia ocupó un lugar destacado en el Consejo, ya que el país es el principal destino de los migrantes procedentes de África a través del mar Mediterráneo. Roma, representada por el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, obtuvo consenso en todas las propuestas presentadas. En primer lugar, el rechazo de la hipótesis de que los Estados de primer ingreso reciban una suma de dinero, unos 20.000 euros por cada refugiado, a cambio de mantener en su territorio a los inmigrantes irregulares. Se creó, en cambio, un nuevo fondo europeo para países terceros de origen y tránsito y la obligación de solidaridad en lugar de la compensación. El otro elemento nuevo se refiere a los migrantes con escasas probabilidades de obtener asilo, a los que se aplicará un procedimiento acelerado de retorno a países terceros seguros. El objetivo, recordado por la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, es que la normativa se apruebe definitivamente antes de que finalice la legislatura.

El acuerdo sobre los migrantes
«El elemento positivo es que se ha desbloqueado una negociación que se venía arrastrando desde hace más de siete años para intentar que todos los Estados miembros se pusieran de acuerdo sobre una cuestión tan sensible a nivel interno. Además, se ha interiorizado la idea de que en la gestión de las migraciones los 27 Estados deben actuar concertadamente sobre la base del principio de solidaridad», explica a Radio Vaticana – Vatican News Riccardo Alcaro, experto en geopolítica del continente europeo y coordinador del programa «Actores Globales» del Instituto Asuntos Internacionales.
«Hay que ver cómo se utilizará y con qué fines. El fenómeno es muy amplio y requiere también una gestión de las migraciones internas». La otra gran medida que se ha decidido, prosigue el experto, es permitir a los Estados transferir los casos de denegación de asilo a países determinados como seguros. «Pienso que la definición de país seguro variará mucho, por lo que hay serias dudas sobre el respeto de los derechos humanos de los migrantes».

La europeización del proceso
Esta norma comparada con el Tratado de Dublín tiene aspectos positivos, ya que superaría la idea de que la gestión del asilo es responsabilidad exclusiva del país de primera llegada. «Sin embargo, este principio de solidaridad parece más dirigido a que los Estados miembros sean libres de cerrar o gestionar sus fronteras», continúa Alcaro. Esta puede ser una función propia de los Estados, pero no puede agotar la cuestión de la gestión de las migraciones, que es un tema mucho más amplio». «Además de preocupan las consideraciones de carácter humanitario – subraya el académico – que quizás este nuevo acuerdo podría poner en riesgo».

Divisiones internas
El acuerdo no fue aprobado por unanimidad, por lo que sigue siendo un asunto que podría generar fricciones internas en la Unión Europea. «La migración es el tema que, más que ningún otro, divide a los Estados europeos, porque depende mucho de su situación geográfica y las perspectivas cambian profundamente en función de dónde se encuentren». El acuerdo, concluye Alcaro, se alcanzó en el Consejo de la UE, pero aún debe pasar por el escrutinio del Parlamento Europeo.

GIANCARLO LA VELLA y SOFIYA RUDA
Imagen: Los ministros de Interior de los 27 países de la Unión Europea llegaron a un acuerdo
sobre acogida, redistribución y asilo de los migrantes.
(Foto: AFP)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
LIBROS: “El Beso de Dios”, las Beguinas y la espiritualidad del amado y los cuidados. Firma la obra la cantante y compositora Prado Pérez de Madrid

LIBROS: “El Beso de Dios”, las Beguinas y la espiritualidad del amado y los cuidados. Firma la obra la cantante y compositora Prado Pérez de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?