miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La tasa de paro de la Comunidad baja casi un punto en el último año, hasta el 13,4 %

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 12, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Según los datos de la Encuesta de Población Activa sobre el IV trimestre de 2017 ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.
Desciende el paro en la región un 3,8 % con respecto a hace un año, con 17.900 parados menos.
La tasa de paro de los menores de 25 años baja en más de 10 puntos en el último año.
En la Comunidad hay 92.300 ocupados más que hace un año, lo que supone un incremento del 3,23 %.
El número total de ocupados alcanza los 2.948.900 personas, la cifra más alta de los últimos ocho años.
El 80,8 % de las personas que trabajan en la Comunidad tienen un contrato indefinido, siete puntos por encima de la media nacional.
Madrid registra el mayor aumento de población activa de España en términos interanuales e intertrimestrales.

La tasa de paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en 0,83 puntos en el último año hasta el 13,40 %, la más baja en un primer trimestre desde 2009, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de paro de la Comunidad se sitúa más de tres puntos por debajo de la tasa nacional, que también ha descendido hasta el 16,74 %.

El paro en la Comunidad de Madrid ha descendido un 3,78 % en términos interanuales, tras reducirse en 17.900 personas. En términos intertrimestrales, el paro en la región ha experimentado una caída del 2,22 %, con 10.300 parados menos, dejando el número de personas sin empleo en 456.200. Madrid ha sido una de las cuatro únicas regiones donde bajó el paro este trimestre y donde más ha crecido el empleo.

Cabe destacar que el descenso del paro ha sido mayor entre las mujeres, con una bajada interanual del 0,96 %, que entre los hombres, que desciende un 0,73 %. Además, la tasa de paro de los menores de 25 años baja en más de 10 puntos en el último año y se sitúa en el 25,12 %, la más baja de España y 11 puntos por debajo de la media nacional (36,34 %).

Ocho de cada diez personas tienen un contrato indefinido
En cuanto al empleo, en la Comunidad de Madrid hay 92.300 ocupados más que hace un año, lo que supone un aumento del 3,23 %. De esta manera, la región madrileña encadena 15 trimestres de crecimientos interanuales del empleo. En términos intertrimestrales, el número de ocupados se ha incrementado un 0,75 %, con 21.900 ocupados más, y supone el mayor crecimiento del conjunto de comunidades autónomas. De esta manera, el número total de ocupados se sitúa en 2.948.900, la cifra más alta de los últimos ocho años.

Según la EPA, el empleo de la región es estable, ya que el 80,8 % de las personas que están trabajando en la Comunidad Madrid tienen contrato indefinido, la cifra más alta de todas las comunidades autónomas y siete puntos por encima de la media nacional (73,89 %).

La mayor tasa de población activa de España
Según la EPA, la Comunidad de Madrid cuenta con la mayor tasa de actividad, que mide el porcentaje de activos sobre la población total en edad de trabajar, del conjunto de España, situándose en el primer trimestre de 2018 en el 63,27 %, 4,4 puntos por encima de la media de España (58,80 %).

Además, Madrid ha sido la región que ha registrado mayor aumento de población activa en el último año, con 74.400 personas más, y también en el último trimestre, con 11.600 activos más. De esta manera, el total de población activa se sitúa en 3.405.100 personas.

41.800 hogares más con todos sus miembros ocupados
En la Comunidad de Madrid ha aumentado el número de hogares con todos sus miembros ocupados en 41.800 en el último año, alcanzando la cifra de 1.566.100 hogares. Por su parte, la cifra total de hogares con todos sus miembros en paro se sitúa en 129.200.

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Garrido afirma que el Gobierno regional seguirá trabajando para sacar adelante un proyecto que ha dado resultados visibles y positivos

Garrido afirma que el Gobierno regional seguirá trabajando para sacar adelante un proyecto que ha dado resultados visibles y positivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?