miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Santa Sede invita a desarrollar canales regulares para migrantes

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 21, 2016
en Testimonios, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
El representante permanente de la Santa Sede ante la Osce, monseñor Urbańczyk, ha intervenido en la conferencia de la Alianza contra el tráfico de seres humanos

(ZENIT – Roma).-Entre las muchas personas que emigran de sus lugares de origen, hay una categoría que tiene más riesgos que las otras. Se trata de los menores no acompañados. Como se ha evidenciado durante la celebración de la 16ª conferencia de la Alianza contra el tráfico de seres humanos en Viena, los menores son a menudo objeto de explotación para obligarles a mendicar, realizar robos, tráfico de drogas, venta de mercancía robada y también explotación sexual, prostitución y extracción de órganos.

Así lo ha denunciado durante el encuentro monseñor Janusz Urbańczyk, representante permanente de la Santa Sede en la Osce, la Organización para la seguridad y la cooperación en Europa. El prelado ha recordado el compromiso de la Iglesia para asistir a los menores que se encuentran en estas condiciones críticas. Sin embargo, es necesario un compromiso transversal y multidisciplinar, que por un lado ofrezca asistencia y ayuda y por el otro dé una posibilidad real de liberación de la explotación.

“La persona –afirma monseñor Urbańczyk citando al papa Francisco, como informa Radio Vaticana– es siempre un fin y nunca un medio”. Este principio, fundamental e indeleble en todas las circunstancias, está también en la Declaración universal de los derechos del hombre, por eso el fenómeno de la trata asume las características de “una vergüenza intolerable” y debería ser reconocido como “crimen contra la humanidad”.

El llamamiento de la Santa Sede es por tanto desarrollar canales regulares y controlados para los inmigrantes. Ya desde hace tiempo la Iglesia es activa en la realización de redes de protección y ‘pasillos humanitarios’ que reduzcan el riesgo de trata en diversos territorios.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
‘El Rostro sobre la Ciudad’: Roma acoge seis encuentros sobre la Síndone

‘El Rostro sobre la Ciudad’: Roma acoge seis encuentros sobre la Síndone

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?