lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Sala Alcalá 31 presenta una exposición con las obras clave de la colección del Banco de la República de Colombia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 5, 2018
en featured, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
La directora general de Promoción Cultural ha presentado la muestra, que podrá verse hasta el 22 de abril.
‘Campo a través. Arte colombiano en la colección del Banco de la República’, refleja la diversidad artística del país latinoamericano a través de obras nunca vistas en España.
Incluye piezas históricas de los siglos XVII y XIX hasta artistas contemporáneos como Doris Salcedo o Beatriz González.

La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘Campo a través. Arte colombiano en la colección del Banco de la República’, organizada en colaboración con el Banco de la República de Colombia y la Embajada de Colombia en España y con el patrocinio de Avianca. La muestra podrá visitarse en la Sala Alcalá 31 hasta el 22 de abril, completándose con la exhibición de la obra Cementerio, jardín vertical de María Fernanda Cardoso, en la Casa Museo Lope de Vega.

Comisariada por la catedrática y académica Estrella de Diego, la muestra fue inaugurada oficialmente por María Clemencia Rodríguez de Santos, primera dama de la República de Colombia, que estuvo acompañada por Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. De los Santos incidió en la “clara apuesta de la Comunidad de Madrid por el arte latinoamericano, a través del programa de exposiciones de la Sala Alcalá 31, que ya mostró en 2017 la colección Hochschild de arte peruano”.

Compuesta por más de un centenar de piezas, la muestra se centra en la producción artística colombiana más reciente, con obras de más de 60 artistas como Doris Salcedo, Alejandro Obregón o Beatriz González, incorporando también piezas de otros períodos históricos como la época colonial.

Por su parte, Maria Pardo, directora general de Promoción Cultural, ha subrayado en el acto de presentación que “la colección del Banco de la República de Colombia es una de las más importantes del continente americano, reflejo de un país fascinante, y, por esa razón, no podía faltar en nuestra programación expositiva”.

La comisaria Estrella de Diego propone una exploración del mundo campo a través, en tres ejes temáticos protagonizados por distintas épocas artísticas que se entrecruzan, estableciendo poderosas e interesantes relaciones entre las obras. Estos tres núcleos temáticos, Anatomía y botánica, Guía de viajes y Ciudades invisibles, establecen un recorrido que refleja la riqueza y diversidad del arte colombiano.

El primero, Anatomía y Botánica, es un guiño al proyecto ilustrado de clasificación y se desliza desde el cuerpo de las monjas difuntas en los cuadros coloniales hacia las anatomías homosexuales de Luis Caballero o las metáforas de la violencia de Alejandro Obregón y Doris Salcedo.

El segundo eje, Guía de viajes, habla de la diversidad colombiana que se traza a partir de los contrastes que se muestran, en un viaje físico y metafórico, en las estampas de Ramón Torres Méndez en el siglo XIX, la recuperación de la afrodescendencia por Liliana Cortés o los acontecimientos políticos de Beatriz González.

El tercer y último eje, Ciudades invisibles, subraya esa diversidad como antítesis entre lo urbano y lo rural o lo escaso y lo abundante, concepto que la extraordinaria fotografía colombiana retoma con una exactitud abrumadora, desde las imágenes de Luis B. Ramos a las de Fernell Franco.

De esta manera, el trayecto visual que plantea la exposición muestra la fuerza de un país que ha sabido afrontar la diversidad y las adversidades, con una producción artística fuera de los moldes, construida superando los obstáculos, esto es, campo a través.

La muestra se acompaña de un catálogo de las obras con textos de la comisaria Estrella de Diego y del equipo curatorial del Banco de la República. Además, la exposición cuenta con un amplio programa de diferentes actividades paralelas, como visitas guiadas, talleres intergeneracionales y encuentros con la comisaria.

Sobre la colección del Banco de la República
La Colección de Arte del Banco de la República se inició en los años 50 cuando confluyeron dos fuerzas fundamentales: el impulso cultural del gerente Luis Ángel Arango, que soñaba con construir un “gran depósito de la pintura americana”, y la fuerza modernizadora del país que abrió sus puertas a artistas y corrientes del arte internacional. Con los años, la colección original se ha ido incrementando a través de un potente programa de adquisiciones y donaciones.

Esta colección es hoy un referente nacional e internacional que permite explorar e investigar sobre el arte colombiano, convirtiéndose en actor y testigo de lo que sucede en el arte nacional así como en el contexto latinoamericano. Además, en 2015 recibió el Premio A de coleccionismo internacional en la Feria Arco.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes felicita a Javier Fernández por su medalla olímpica y lo pone como “ejemplo de ánimo y superación”

Cifuentes felicita a Javier Fernández por su medalla olímpica y lo pone como “ejemplo de ánimo y superación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?