El 12 de septiembre ha sido el día elegido después de que la Audiencia Provincial de Burgos rechazara la recusación contra la jueza pedida por las exclarisas.

14 de julio de 2025.- El juzgado de Briviesca ha establecido el 12 de septiembre como nueva fecha para el desahucido de las exreligiosas de Belorado. Antes del lanzamiento, que es como se llama técnicamente este procedimiento judicial, la jueza ha fijado el 29 de julio como fecha para la celebración de una vista previa.
Ambas fechas fueron notificadas a las partes el pasado jueves por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º de Briviesca, quien envió una diligencia tras retomar el caso recientemente. Las exclarisas habían presentado una recusación contra la jueza para tratar de alargar el proceso judicial, que quedó entonces paralizado. No obstante, hace pocos días la Audiencia Provincial de Burgos rechazó la recusación y devolvió el caso al juzgado de Briviesca, que ha retomado el procedimiento inmediatamente.
La Oficina del Comisario Pontificio ha informado del avance de la causa a través de un comunicado en el que, sin embargo, ha querido dejar claro que «este procedimiento no afecta a las cinco monjas que no han participado del cisma» y que son, por ello, quienes «conforman actualmente la comunidad monástica de Belorado».
Estas religiosas, dad su avanzada edad y delicado estado de salud, «han sido desde el primer momento objeto de especial preocupación por parte del Comisario Pontificio y la Comisión Gestora». Por ello, «tan pronto como se posible» la «atención y cuidados que precisan serán inmediatamente asumidos por la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, a la que pertenecen».
El comunicado concluye recordando que recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha inadmitido la demanda de las exmonjas con la que pretendían desautorizar a Mario Iceta como legítimo administrador de los monasterios, con los que intentaron quedarse a través de la creación de unas asociaciones civiles.
JOSÉ CALDERERO DE ALDECOA