domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La iglesia en España. Las aportaciones de los fieles son la principal fuente de financiación de las diócesis

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 14, 2016
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD

La financiación de la Iglesia católica en España se consigue gracias al Fondo Común Interdiocesano que es, como su propio nombre indica, un fondo común desde el que se reparte solidariamente el dinero de la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta.

Este dinero distribuido solidariamente entre todas las diócesis españolas de forma que las que menos posibilidades más reciben proporcionalmente, supone de media el 25% de la financiación básica de las diócesis españolas, aunque depende del tamaño de cada diócesis llegando a suponer hasta el 70% de los recursos de las diócesis más pequeñas. Este fondo se obtiene de dos fuentes principales: las aportaciones directas de los fieles y la Asignación Tributaria.

Las aportaciones directas y voluntarias de los fieles se obtienen por diferentes cauces como colectas, donativos, legados, herencias. Con todo, es la suscripción periódica (mensual, trimestral, semestral o anual) la que se constituye como el modelo más deseable de sostenimiento de la Iglesia, ya que gracias a esta periodicidad en la financiación se puede administrar el presupuesto de forma más eficaz para ir afrontando los distintos problemas que día a día van surgiendo en las distintas diócesis de nuestro país. Las aportaciones directas y voluntarias de los fieles son la principal fuente de financiación de las diócesis y suponen más de un tercio de los recursos disponibles. En el año 2013 llegaron al 36% del total de los recursos (aumentando un 4%).

En cuanto a la asignación tributaria, podemos decir que, desde que se estableció el nuevo sistema de Asignación Tributaria en 2007, ha variado en medio punto y siempre con tendencia sostenida al alza, el porcentaje de «X» a favor de la Iglesia católica. A pesar de estar todavía en una situación económica desfavorable, en 2013 ascendió el número de personas que quisieron colaborar con la Iglesia a través de la Declaración de la Renta (34,88% de declaraciones).

Por su parte, el patrimonio eclesiástico supone una fuente de riqueza y valor para toda la sociedad española. Más de 40.000 entidades católicas gestionan dicho patrimonio autónomamente. No obstante, el indiscutible valor de dicho patrimonio obliga a su continua conservación y rehabilitación, lo que también supone importantes gastos. Este hecho se aprecia en un reciente estudio en el que se muestra que el gasto en conservación de edificios y construcción de nuevos templos que han supuesto un 29% del presupuesto anual de las diócesis españolas en los años estudiados (2010-2012).

Durante el año 2013 han recibido ayuda económica de la casilla de la renta de la Iglesia 56 proyectos de construcción de templos y 332 proyectos de rehabilitación. Alcanzando un total de 63,6 millones de euros y en lo referente a nuevos templos 24 millones.

La Iglesia también presenta otras fuentes de financiación entre las que se encuentran subvenciones otorgadas en convocatorias públicas o algunas actividades económicas, que vienen a complementar en un 19% el presupuesto que la diócesis destina a fines muy variados y amplios.

En el periodo 2011-2013 más de la mitad de los gastos del conjunto de las diócesis españolas fueron gastos pastorales y asistenciales. Los gastos de conservación de edificios y gastos de funcionamiento han supuesto para las diócesis más de un tercio del sus gastos ordinarios.

Otra Información de Interés
  • Sistema de asignación tributaria…
    El sistema de Asignación Tributaria a favor de la Iglesia El Acuerdo de 3 de enero de 1979 entre la Santa sede y el Estado Español establece el compromiso del Estado de colaborar …
  • Historia de la financiación…
    Principales hitos en la financiación de la Iglesia Para poder llevar a cabo la amplia variedad de actividades litúrgicas y pastorales, educativas, evangelizadoras, culturales, car…
  • Fuentes de financiación…
    A raíz del acuerdo alcanzado entre el Estado y la Santa Sede en diciembre de 2006 el sostenimiento económico de la Iglesia católica en España depende única y exclusivamente de los …
  • Fiscalidad de la Iglesia…
    La Iglesia no tiene ningún régimen fiscal especial, distinto o privilegiado sino que está acogida a la Ley de Mecenazgo como tantas otras entidades e instituciones del sector no lu…
ShareTweetPin
Siguiente entrada
Fundación +Vida y Foro Universitario denuncian el intento de boicot de una jornada provida

Fundación +Vida y Foro Universitario denuncian el intento de boicot de una jornada provida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?