domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La ecografía se amplía a 228 centros de salud con la adquisición de 40 nuevos equipos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 20, 2018
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
Alemany ha inaugurado en el Hospital Clínico San Carlos la VI Jornada de Ecografía en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Más de 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria se han formado en la última década en el manejo de la ecografía.
Hasta la fecha se han realizado cerca de 189.000 exploraciones ecográficas en los centros de salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, tiene previsto adquirir próximamente 40 nuevos aparatos de ecografía, por lo que un total de 228 centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid dispondrán de esta técnica diagnóstica.

Así se ha dado a conocer durante la VI Jornada de Ecografía en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, que ha inaugurado en el Hospital Clínico San Carlos el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, acompañado por el gerente del centro hospitalario, José Soto, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Marta Sánchez Celaya.

El encuentro sobre ecografía en los centros de salud de la Comunidad de Madrid ha reunido a cerca de 400 médicos de familia, pediatras y residentes de familia para fomentar el conocimiento y utilización de esta técnica como apoyo al diagnóstico en las consultas de Atención Primaria. La clausura ha contado, asimismo, con la entrega de premios a las mejores comunicaciones presentadas.

Actualmente, más de tres millones de madrileños tienen acceso a la prueba de la ecografía en los 188 centros sanitarios que cuentan ya con la técnica diagnóstica, que se ampliarán a 228 con la adquisición de 40 nuevos aparatos.

El Plan de implantación de la ecografía se puso en marcha en 2009 con el objetivo de aumentar la capacidad resolutiva de los médicos del primer nivel asistencial. Hasta la actualidad se han realizado 188.658 exploraciones ecográficas, resolviéndose en un 88 % de las situaciones, gracias a la ecografía, el problema de salud del paciente en la consulta del centro de salud, lo que supone acortar los tiempos en el diagnóstico, evitar desplazamientos innecesarios y reducir ansiedad al paciente.

La ecografía en los centros de salud permite a los profesionales diagnosticar mediante esta técnica problemas abdominales relacionados con el hígado, riñones, tracto intestinal, vesícula y el aparato reproductor femenino.

La implantación de ecografía en Atención Primaria es de carácter voluntario por parte de los médicos de familia y pediatras, y se desarrolla en paralelo con un programa de formación específico dirigido este año a algo más de 600 profesionales sanitarios. Además, se ha ofrecido formación a médicos de familia residentes y sesiones específicas para pediatras de Atención Primaria. En total, desde el año 2009 más de 5.000 profesionales de Atención Primaria han recibido formación.

Cerca de 155 comunicaciones presentadas
El Comité Científico de la VI Jornada de Ecografía en la Comunidad de Madrid ha seleccionado esta ocasión 17 comunicaciones, de las cerca de 155 presentadas, para su exposición oral, distribuidas en cuatro mesas de casos clínicos y experiencias. Además, se han seleccionado 30 comunicaciones tipo póster entre las 50 comunicaciones de esta modalidad presentadas.

La actividad docente y científica se ha alternado con tres ponencias en formato de píldoras formativas, impartidas por profesionales de atención hospitalaria de los servicios de Dermatología y Urología y de los grupos de ecografía de las sociedades científicas madrileñas de Atención Primaria.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad insta a los ayuntamientos a coordinar las medidas ante episodios de alta contaminación

La Comunidad insta a los ayuntamientos a coordinar las medidas ante episodios de alta contaminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?