miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La credibilidad de la Iglesia depende de la respuesta a la crisis de los abusos sexuales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 17, 2018
en featured, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
La respuesta de las Iglesias locales debe partir de la escucha a las víctimas, según la Comisión Pontificia para la Protección de los menores.

Escuchar a las víctimas. Esta es la condición indispensable si la Iglesia realmente quiere luchar contra la lacra de los abusos sexuales. Así lo afirma la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, tras su asamblea plenaria celebrada en Roma del 7 al 9 de septiembre.

El Papa –según el comunicado final de este organismo consultivo vaticano– mostró su total acuerdo con este diagnóstico. La propia plenaria de la Comisión comenzó de hecho con las intervenciones de los testimonios de una mujer de América Latina que fue maltratada por un sacerdote, junto a la madre de dos víctimas adultas de los Estados Unidos.

Son mucho más que simples gestos. Según el presidente de la Comisión, el cardenal Sean Patrick O’Malley, «llevar la voz de las víctimas a todos los vértices de la Iglesia es crucial para hacer entender a todos la importancia para la Iglesia dar respuestas de manera rápida y correcta a cada situación de abuso en cualquier momento que se manifieste».

Durante la Asamblea Plenaria, un grupo de expertos presentó una serie de proyectos piloto, el primero de los cuales será en Brasil –se ha empezado a trabajar en otros similares en África y Asia– con el objetivo de «crear ambientes seguros y procesos transparentes a través de los cuales las personas que han sido abusadas puedan dar un paso adelante», según la nota final de la Comisión. La respuesta, pide la Comisión, no debe partir de análisis teóricos, sino del «input directo de las víctimas/supervivientes».

El cardeal O’Malley, presidente de la Comisión pontificia para la protección de los menores

Líneas-guía para las Iglesias locales
La atención a las víctimas de abusos no es una cuestión opcional, aclara O’Malley. En plena crisis mundial por la convergencia de escándalos en diversos países, «si la Iglesia es incapaz de responder con todo su corazón y hacer de este asunto una prioridad, todas nuestras otras actividades de evangelización, obras de caridad y educación se verán afectadas».

Por eso, en estos momentos, «esta debe ser la prioridad en la que debemos enfocarnos ahora», ha dicho el también arzobispo de Boston al portal vaticano Vaticannews.

El purpurado ha reconocido que este es un tema del que, todavía, en algunos lugares no se «habla mucho», en particular «en tierras de misión, donde la Iglesia tiene muy pocos recursos».

Uno de los retos de la Comisión es concienciar a las Iglesias locales sobre esta lacra, motivo por el cual, desde abril, los miembros de la Comisión han participado en más de 100 conferencias en todo el mundo.

La Comisión trabaja a la vez en «la elaboración de líneas guía» y el desarrollo de «instrumentos de verificación que puedan ser utilizados por las Conferencias Episcopales para medir la implementación y el cumplimiento» de estos protocolos. La idea, dice O’Malley, es que «cuando los obispos lleguen a Roma con ocasión de las visitas ad limina podrán demostrar cómo han podido poner en práctica estas líneas guía que cada Conferencia Episcopal ha realizado por encargo de la Santa Sede y del propio Santo Padre».

Imagen: Manifestación de víctimas en Australia

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa pide a los obispos combatir el clericalismo, que fomenta el encubrimiento de los abusos sexuales

El Papa pide a los obispos combatir el clericalismo, que fomenta el encubrimiento de los abusos sexuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?