miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad rinde homenaje a Cervantes plantando una encina en una biblioteca de Vallecas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 6, 2016
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio CULTURA
Es el árbol más nombrado en El Quijote, pues aparece hasta 53 veces en su texto
“Queremos que este monumento de vida perdure muchos años dando un homenaje diario a Cervantes”, ha añadido Fernández de Córdova

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha asistido  a la plantación de una encina en la Biblioteca Luis Martín Santos, de Vallecas, con la que el Gobierno regional quiere rendir homenaje a Miguel de Cervantes cuando se cumple el cuarto centenario de su muerte.

Fernández de Córdova ha recordado que la encina es el árbol más nombrado en El Quijote, ya que se asoma hasta 53 veces a sus páginas, y que la primera andanza, nada más ser nombrado caballero, es socorrer y liberar al mozo Andrés, atado precisamente a uno de estos árboles, donde recibía una buena cantidad de azotes por parte de su amo, “argumentos suficientes –ha dicho para dar a este árbol un protagonismo especial”.

Según los botánicos, la encina puede llegar a vivir en España más de 1.500 años y este árbol que  se ha plantado será testigo por mucho tiempo de la vida y el bullicio cultural de esta biblioteca pública, un enclave para estar, disfrutar y vivir por el que pasarán muchas personas.

“Nuestro deseo es que todos ellos vean en esta encina el tributo que debemos a Miguel de Cervantes, con un monumento que no es de bronce ni de hierro forjado, sino de vida, que perdure muchos años con la fuerza de la naturaleza, dando homenaje diario al padre de Don Quijote”, ha puntualizado la directora de la Oficina de Cultura y Turismo.

Finalmente, ha incidido en que el Gobierno regional ha preparado un programa que incluye más de cincuenta actividades para conmemorar la muerte de Cervantes entre los que se incluyen exposiciones, conciertos, ciclos de conferencias, entre otros, dirigidos a todos los públicos.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes da la enhorabuena al Real Madrid de baloncesto campeón de Liga y a todo el deporte madrileño por sus triunfos

Cifuentes da la enhorabuena al Real Madrid de baloncesto campeón de Liga y a todo el deporte madrileño por sus triunfos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?