martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad promueve la lucha contra la violencia de género digital entre los jóvenes desde la formación en las aulas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha asistido al I Congreso Nacional sobre violencia de Género Digital.
El Gobierno regional ha introducido asignaturas de libre configuración en las que se abordan contenidos relacionados con la prevención de la violencia de género digital.
El Plan de Lucha contra el Acoso Escolar establece medidas para la mejora de la convivencia y el clima social en los centros escolares.
La Consejería forma, vía online, a familias y profesores en la prevención de los casos de violencia de género que se puedan producir en el entorno escolar.

La Comunidad de Madrid promueve la lucha contra la violencia de género digital entre los jóvenes de la región desde la formación en las aulas de los centros escolares. El sistema educativo contempla esa prevención como parte del desarrollo integral de la personalidad y de la formación en valores, tanto en Primaria como en Secundaria. De esta manera, la educación en igualdad está incluida en las competencias clave, está establecida en el desarrollo del currículo y se enriquece con otras medidas específicas incluidas en el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar.

A lo largo de la legislatura, el Gobierno Regional ha introducido en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica en Educación Secundaria Obligatoria la materia Respeto y Tolerancia, en la que, de manera explícita, se abordan contenidos relacionados con la seguridad en internet y la prevención de la violencia de género y de la violencia digital. Algunas de estas medidas han sido explicadas por el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, durante su intervención en el I Congreso Nacional de Violencia de Género Digital, organizado por la asociación Stop Violencia de Género Digital.

Asimismo, la Consejería de Educación e Investigación ha puesto en marcha diversas iniciativas focalizadas en combatir, entre otros problemas, la violencia de género digital. Y lo ha hecho a través de acciones dirigidas a la mejora de la convivencia y clima social en las aulas y a la sensibilización y prevención e intervención del acoso escolar. Todas las medidas están enmarcadas en el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar puesto en marcha por el Gobierno regional a comienzos de 2016.

Cursos online para familias y profesores
En este sentido, la Consejería de Educación e Investigación ha organizado varios cursos masivos online con el fin de sensibilizar a los diversos sectores de la comunidad educativa. Dos de ellos, ‘Uso seguro y responsable de las TIC’ y ‘Mejora de la Convivencia y prevención del acoso escolar’, están dirigidos a profesores y ofrecen formación para prevenir sobre el acoso escolar, prestando especial atención a la detección de posibles casos de violencia de género. El tercero de los cursos online, ‘Convivencia escolar para familias’, está destinado a las familias y en él se incluye un módulo en donde se contempla la violencia de género en internet.

Además, en colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia, se ha implantado en 150 Institutos de la región un proyecto de sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia de género para dar a conocer los recursos de atención especializada en aquellas situaciones que así lo requieran.

Programas con otras instituciones
Por otra parte, el Gobierno regional desarrolla, conjuntamente con otras instituciones, programas en favor de la igualdad y la prevención de la violencia digital, como Ciberexpertos, a través de la Policía Nacional y de los agentes tutores, o Cibermentores, en colaboración con Pantallas Amigas. En esta misma línea, también hay que resaltar el Programa Alumnos Ayudantes TIC, impulsado por el Equipo de Apoyo Contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid y que también trabaja la prevención de la violencia de género en el entorno digital.

En el ámbito de las artes y desde la acción y la participación, la Consejería de Educación e Investigación, en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhim, ha implantado el Programa MUS-E en 35 IES públicos de la región, trabajando la convivencia a través de las artes y para prevenir y combatir la violencia de género en las redes sociales.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad atendió a más de 11.500 víctimas de violencia de género a través de los Puntos Municipales del Observatorio Regional

La Comunidad atendió a más de 11.500 víctimas de violencia de género a través de los Puntos Municipales del Observatorio Regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?