martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad promueve el empoderamiento de las personas mayores como actores fundamentales de la sociedad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 7, 2020
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD

El Gobierno madrileño celebra el Día Internacional de las Personas Mayores.

El Ejecutivo regional impulsa el envejecimiento activo a través de programas y talleres para los mayores madrileños, siendo la primera región en uso y acceso a las tecnologías.

El 18% de la población madrileña es mayor de 65 años y la Comunidad cuenta con la esperanza de vida más alta del país, con una media de 85 años.

1 de octubre de 2020.- La Comunidad de Madrid promueve el empoderamiento de las personas mayores como actores fundamentales de nuestra sociedad. En el Día Internacional de las Personas Mayores, el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, ha mantenido un encuentro con personas de la tercera edad, para recoger y compartir las principales demandas de un colectivo que representa el 18% de la población madrileña.

Desde la Comunidad de Madrid se lleva a cabo un amplio abanico de actuaciones encaminadas a garantizar la calidad de vida de las personas mayores. Por un lado, la región cuenta con recursos especializados para atender las necesidades de las personas en situación de dependencia y, por otro lado, impulsa el envejecimiento activo a través de los centros de mayores, programas culturales, interuniversitarios o de talleres y actividades organizadas en colaboración con ayuntamientos madrileños.

Madrid es la comunidad autónoma con mayor esperanza de vida de España, con una media de edad de 85 años. Por ello, uno de los principales objetivos del Gobierno regional es fomentar ese envejecimiento activo, dirigido a que las personas lleguen a una edad avanzada con la mayor calidad de vida posible y participen plenamente en la sociedad. No solo se desarrollan actividades destinadas a prevenir situaciones de deterioro y dependencia, sino que se potencia la colaboración entre administraciones y entidades para promover una visión de los mayores como una población activa, sin estereotipos de edad.

Nuevas iniciativas para mayores durante la pandemia
La crisis social derivada del COVID-19 ha afectado de manera singular a la población en situación de riesgo y mayor vulnerabilidad, dentro de la que se encuentran las personas mayores. Por todo ello, ha sido necesario apoyar con actividades, programas y servicios alternativos a este sector de la población, debido al cierre de centros de mayores y otros recursos, haciendo hincapié en el apoyo de los servicios a distancia, contando con las nuevas tecnologías como grandes aliadas.

Los talleres de envejecimiento activo online se han comenzado a realizar en los meses de verano, poniéndose en marcha acciones de manera íntegramente telemática desde el mes de septiembre dentro del Programa anual de Envejecimiento Activo que desarrolla la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, en colaboración con entidades locales de la región. Entre estos talleres destaca, por ejemplo, la Escuela de Abuelos y Abuelas que comenzará mañana 2 de octubre, y que tiene como objetivo de ahondar en el conocimiento de las necesidades psicológicas de nietos y nietas, la gestión de normas y limites o cómo mejorar el rendimiento escolar y fomentar el desarrollo de valores en los más pequeños.

El Ejecutivo madrileño ha puesto en marcha también un servicio de atención telefónica a mayores en situación de soledad, un recurso que se lleva a cabo con la colaboración de varias entidades de voluntariado especializado. Además, la Comunidad de Madrid ha difundido, a través del portal web oficial, información práctica relacionada con el COVID-19, con apoyo psicológico y seguridad, así como propuestas sobre iniciativas culturales, deportivas y formativas de carácter telemático, o actividades y programas puestos en marcha por los ayuntamientos de la región.

ShareTweetPin
Siguiente entrada

La Comunidad de Madrid ya ha destinado casi 1.800 millones del Fondo COVID a combatir la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?