lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad presenta a los 35 deportistas paralímpicos madrileños preseleccionados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 8, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional, DEPORTES
0
Inicio SOCIEDAD

La consejera de Presidencia en funciones ha podido conocer hoy a algunos de estos representantes.

La lista definitiva que representará a España en esta cita olímpica se conocerá en la primera quincena del mes de julio.

La región cuenta con el Plan de Fomento de la Actividad Física y el Deporte Inclusivo y el programa Activa Tu Capacidad destinado a personas con discapacidad.

4 de junio de 2021.- La Comunidad de Madrid ha presentado hoy a los 35 deportistas paralímpicos madrileños preseleccionados para los Juegos de Tokio 2020, que se disputarán entre el 24 de agosto y 5 de septiembre. Estos deportistas no tienen aún garantizada la participación en la cita olímpica ya que la lista definitiva se conocerá en la primera quincena del mes de julio.

La consejera de Presidencia en funciones, Eugenia Carballedo, acompañada por el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, ha podido conocer a alguno de los preseleccionados, como Daniel Caverzaschi, tenista en silla de ruedas; Gonzalo García Abella, ciclista; Eduardo Cuesta, tenista de mesa; Carlos Martínez, nadador; o Álvaro Gavilán, judoka.

“Con vuestra proyección contribuís decisivamente a que todos los ciudadanos seamos aún más sensibles al reto de la integración. El deporte se convierte así en una fuerza que nos mueve a seguir trabajando para construir una sociedad sin barreras, más habitable”, ha señalado la consejera.

Para estos próximos Juegos Paralímpicos, han sido preseleccionados en toda España un total de 250 deportistas, de los que 115 compondrán la delegación española definitiva, 105 de ellos con discapacidad más unos 10 guías o pilotos. El objetivo de España en esta cita olímpica es mantener el nivel conseguido en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se consiguieron 31 medallas y 101 diplomas.

Por ahora España tiene aseguradas 92 plazas de clasificación, 88 para deportistas con discapacidad más cuatro para deportistas de apoyo, repartidas en diez modalidades: baloncesto (24), natación (24), atletismo (18), fútbol-5 (10), tenis de mesa (6), ciclismo (2), piragüismo (5), remo (1), taekwondo (1) y tiro (1).

Madrid con el deporte inclusivo
La Comunidad de Madrid potencia la práctica deportiva entre la población con discapacidad, favoreciendo los procesos de rehabilitación física y aumentando con ello la autonomía y autoestima de aquellos que la realizan.

En este sentido, el objetivo del Gobierno madrileño es generalizar la práctica del deporte y la actividad física entre la población con discapacidad, contribuyendo a su inclusión en sus entornos sociales de referencia; impulsar el acceso, uso y disfrute de las instalaciones deportivas; incrementar los medios disponibles por las federaciones madrileñas que atienden a estos deportistas; y apoyar a municipios, federaciones, asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, centros educativos y entidades deportivas para que promuevan acciones inclusivas.

Para ello, la región cuenta con el Plan de Fomento de la Actividad Física y el Deporte Inclusivo y el programa Activa Tu Capacidad. Este último está propiciando que alumnos con discapacidad pertenecientes a centros públicos, concertados o privados se incorporen al deporte hasta convertirlo en un hábito, en una práctica regular, de la que obtengan un beneficio en términos de desarrollo físico y cognitivo. En la V edición de esta iniciativa se han constituido 36 escuelas deportivas en 23 centros.

Igualmente, en el último año, la Comunidad de Madrid ha becado a 38 deportistas con discapacidad de disciplinas como atletismo, ciclismo, baloncesto en silla, paratriatlón, boccia, judo, natación, tenis de mesa, tenis en silla o vela.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Madrid expresa su orgullo por los futuros voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil

Madrid expresa su orgullo por los futuros voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?