lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad modifica el Catálogo de espectáculos públicos, actividades recreativas, establecimientos, locales e instalaciones

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 16, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del Decreto 184/1998 de la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas.
El objetivo es proteger al consumidor, garantizar la convivencia vecinal y dotar de seguridad jurídica a los empresarios.
Un grupo de trabajo permanecerá activo a la hora de estudiar la adaptación de la Ley a las nuevas realidades de ocio, restauración y protección ciudadana.
El Decreto cuenta con el apoyo de las asociaciones vecinales, la Federación de Municipios de Madrid y representantes del sector del ocio y la restauración.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación del Decreto 184/1998 de 22 de octubre por el que se aprueba el nuevo Catálogo de espectáculos públicos, actividades recreativas, establecimientos, locales e instalaciones de la Comunidad de Madrid. El nuevo Decreto incorpora cuestiones para generar una convivencia positiva entre los vecinos y los servicios de ocio y hostelería en la región, dotar de seguridad jurídica a los empresarios del sector y proteger los derechos de los consumidores.

Así, por ejemplo, se exige el adecuado respeto a las medidas de salvaguarda de los valores medioambientales –como el ruido– que garantizan el descanso de quienes residen junto a establecimientos de ocio y restauración. Además, la reforma introduce la definición de salas de creación y experimentación teatral y parques recreativos infantiles, así como la redefinición de las salas multiusos.

Además, se redefinen las categorías de bar, cafetería o restaurante para permitir la venta a domicilio de menús, algo habitual hoy en día a través de internet, o la posibilidad de disponer de pantalla de televisión e hilo musical en determinadas actividades.

La revisión y actualización de dicho Catálogo, anunciada por el Gobierno regional en marzo del pasado año, cuenta con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), así como de los representantes del sector de la restauración y el ocio y de la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

Ya el pasado mes de marzo de 2018 el Gobierno regional anunció la intención de revisar y actualizar dicho Catálogo, que tras 20 años desde su entrada en vigor, precisaba ser adaptado a las nuevas realidades de ocio y restauración existente en la región.

Mayor claridad para los ayuntamientos
El objetivo de la modificación del Decreto es incorporar al sistema legal de clasificación de establecimientos de ocio un nuevo régimen de ordenación, para que los emprendedores puedan someter al ayuntamiento correspondiente la solicitud de licencias de funcionamiento o modificación de la misma; también se incluye, por ejemplo, que se pueda hacer compatible la existencia de dos o más actividades catalogadas –como restauración y música- en un mismo establecimiento, en cuyo caso deberán de adoptarse las pertinentes medidas de aislamiento acústico.

Se contempla además la introducción de nuevas variables en la categorización de los bares especiales, al establecerse la posibilidad de que en los mismos ya no exista la prohibición de bailar, la actividad musical de promoción en conciertos hasta determinada hora, o la posibilidad de solicitar la conversión de establecimientos incluidos en los Censos municipales culturales.

El Gobierno regional mantendrá activo un grupo de trabajo que ha colaborado de manera estrecha en la elaboración y catalogación de las nuevas actividades recogidas en el Decreto. Este grupo de trabajo continuará trabajando a la hora de proponer la adaptación de la propia Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, a las nuevas realidades de ocio, restauración y protección ciudadana.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: El Ayuntamiento cede a la Guardia Civil un solar para la construcción de un nuevo acuartelamiento

Majadahonda: El Ayuntamiento cede a la Guardia Civil un solar para la construcción de un nuevo acuartelamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?