martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad insiste en la vacunación frente a la gripe de los mayores de 60 años para evitar complicaciones graves

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 26, 2018
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
La Residencia Manoteras ha acogido una sesión informativa para sensibilizar sobre la vacunación en mayores.
En sólo quince días, la Consejería de Sanidad ha vacunado contra el virus gripal a 300.000 madrileños, de los que 202.000 son mayores de 65 años.
El objetivo es aumentar la cobertura vacunal de los mayores de 65 años, que alcanzó al 57 % el pasado año.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña informativa para sensibilizar y concienciar a los grupos de riesgo de la importancia de la vacunación frente a la gripe para evitar posibles complicaciones en caso de contraer el virus gripal. Esta campaña se ha iniciado con una sesión específica sobre la vacunación frente a la gripe en residencias, residentes y cuidadores en la Residencia de Mayores de Manoteras, dirigida a los profesionales sociosanitarios y organizada por las consejerías de Sanidad y Políticas Sociales y Familia.

En dicha sesión han participado el director general de Salud Pública, Juan Martínez Hernández; el director general de Atención a la Dependencia y al Mayor, Carlos González; y el gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, Carlos Blanco.

Durante el encuentro con profesionales sociosanitarios, los expertos han ofrecido información sobre la eficacia de las vacunas de las gripe para proteger la salud, así como de la importancia de la vacunación en colectivos singulares de riesgo, como las personas con discapacidad intelectual y con problemas de salud mental.

La campaña de vacunación frente a la gripe se dirige a los grupos de riesgo, es decir, mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, sanitarios y cuidadores, entre otros colectivos.

En los primeros quince días de campaña de vacunación (del 22 de octubre al 2 de noviembre), la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha vacunado a un total de 298.924 madrileños frente a la gripe, de los cuales 202.703 son mayores de 65 años, 71.554 personas tienen edades comprendidas entre los 6 meses de edad y los 59 años, y 24.667 pertenecen al grupo de 60 a 64 años.

La gripe puede afectar a personas de cualquier edad. Sin embargo, en personas sanas suele ser un proceso leve, mientras que en personas con enfermedades crónicas (cardiopulmonares, metabólicas e inmunodeprimidos) o personas mayores puede conllevar complicaciones importantes. De ahí la conveniencia de que estas personas se vacunen, recuerda la Dirección General de Salud Pública, y en especial los mayores de 60 años.

La campaña de vacunación frente a la gripe se lleva a cabo en más de 761 puntos de vacunación, entre ellos centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid.

Vacunación antes de la llegada de la gripe
La Comunidad de Madrid recuerda que los ciudadanos a los que se dirige la campaña pueden pedir cita para vacunarse en su centro de salud y así inmunizarse frente a la gripe antes de que comience a circular con intensidad el virus, como ocurre cada temporada. Según el último informe de la Red de Médicos Centinela de la Dirección General de Salud Pública, la incidencia de la gripe se mantiene baja en la Comunidad de Madrid con 10,78 casos por cada 100.000 habitantes, con una difusión geográfica nula y evolución creciente, aunque aún alejada del umbral epidémico de esta temporada, que se ha establecido en 37,41 casos.

En total, la Consejería de Sanidad ha adquirido este año 1.270.500 dosis de vacunas frente a la gripe, un 10 % más con respecto a la campaña anterior, con un coste de 4,7 millones de euros (4.698.454,80).

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
CONCAPA: Consenso y diálogo se vuelven a transformar en imposición

CONCAPA: Consenso y diálogo se vuelven a transformar en imposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?