miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad garantiza el acceso a vivienda a víctimas de violencia de género sin orden de protección

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 18, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El Consejo de Gobierno modifica la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
Todas las mujeres víctimas en situación de necesidad tendrán acceso prioritario a vivienda de protección pública.
La Comunidad se persona en dos nuevos casos de violencia, uno de ellos de 2012 a petición del Juzgado.
Se editan 6.000 folletos para dar a conocer a las víctimas de violencia de género los recursos de apoyo a su alcance.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un proyecto de Ley de modificación de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de que las víctimas de violencia de género que no dispongan de título habilitante, es decir, de orden de protección o resolución judicial equivalente, tengan acceso prioritario a la vivienda de protección pública.

De esta manera, todas las víctimas que se encuentren en situación de necesidad por causa de dicha violencia, y en un proceso de intervención seguido por los servicios sociales especializados en la atención a estas víctimas, tendrán garantizado el acceso a vivienda una vivienda pública con carácter prioritario, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Esta normativa refuerza ampliamente las medidas de protección a favor de las mujeres víctimas de violencia de género, ratificando la expresa prioridad en el acceso a través de la puntuación favorable en el baremo de adjudicación, y flexibilizando la exigencia de requisitos que con carácter general se establecen para acceder a la adjudicación de viviendas de este carácter.

No obstante, se remite al artículo 17 de la Ley Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid en lo relativo a la acreditación de la situación de víctima de violencia de género.

El proyecto de Ley aprobado hoy modifica los artículos 17 y 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, ya que se ha constatado que hay víctimas de violencia de género que no disponen de título habilitante para el acceso a este tipo de vivienda.

Personación en dos nuevos casos judiciales
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha sido informado hoy de que el Ejecutivo regional se va a personar en dos nuevos casos de violencia de género ocurridos en la Comunidad de Madrid. Desde enero del pasado año, la Abogacía General de la Comunidad de Madrid se ha personado en 19 casos de violencia de género, 8 en 2016 y 11 en lo que va de año.

La personación como acusación popular en los procedimientos judiciales derivados de muerte o lesiones graves de víctimas de violencia de género es una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional en el marco de la Estrategia contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid 2016-2021.

Edición de folletos informativos para las víctimas
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la edición en papel de 3.000 ejemplares del folleto “Programa Mira. Centro de Atención Psicosocial” y otros 3.000 ejemplares de “CIMASCAM. Centro de atención integral a mujeres víctimas de agresiones sexuales en la Comunidad de Madrid”. Estos folletos tienen por objeto dar a conocer a las mujeres víctimas de violencia de género los recursos de apoyo de la Comunidad de Madrid que están a su alcance, y dónde pueden obtener información, atención y asesoramiento, sirviendo igualmente de toma de conciencia tanto para las mujeres que pueden estar sufriendo maltrato con el fin de que den el paso y pidan ayuda, como para una concienciación social por parte de toda la población.

La edición en formato papel se considera la más adecuada ya que facilita su distribución en los 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid y otros Centros de Mujer. De igual manera, permite una mayor difusión, siendo accesible para mujeres víctimas de violencia de género que debido a una situación de exclusión social no podrían acceder a la edición digital.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Lucha contra la violencia: en los currículos educativos de Madrid se incluirán los valores del respeto y el juego limpio en el deporte

Lucha contra la violencia: en los currículos educativos de Madrid se incluirán los valores del respeto y el juego limpio en el deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?