sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad destina 22 millones de euros para la financiación de las escuelas infantiles públicas de la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 15, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Con este presupuesto se sufragarán los gastos de funcionamiento en 123 Escuelas Infantiles y 128 Casas de Niños.
La Comunidad vuelve a rebajar otro 5% los precios de las Escuelas Infantiles para el próximo curso escolar, y acumula una bajada del 25% en los dos últimos años.
El próximo curso dejarán de financiarse las escuelas infantiles de Madrid tras la decisión del Ayuntamiento en octubre de 2016 de abandonar la red.

La Comunidad de Madrid destinará 22 millones de euros para la financiación de los gastos de funcionamiento de las Escuelas Infantiles de titularidad municipal durante el próximo curso 2017/2018. Esta inversión se va a llevar a cabo a través de la firma de 148 convenios con ayuntamientos de la región, que se prorrogan cada año, y con los que la Comunidad de Madrid busca garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de la red de Escuelas Infantiles públicas de la región.

Con esta partida aprobada por el Ejecutivo regional, se financiarán los gastos de funcionamiento de los 251 centros de Educación Infantil (123 escuelas infantiles y 128 casas de niños), 15 sedes de equipos de orientación de atención temprana y 34 sedes de direcciones de zonas de casas de niños de titularidad municipal. En estos acuerdos se incluyen los gastos relativos a personal, reposición de material, alimentación, material pedagógico, así como el mantenimiento de las instalaciones.

Para el curso 2017/2018, dejarán de financiarse las escuelas infantiles públicas pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid tras la decisión adoptada por el Consistorio, en octubre de 2016, de dejar de pertenecer a la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid.

Otra de las novedades para el próximo curso es la reducción del 5% en los precios de las Escuelas Infantiles de la red pública de la Comunidad de Madrid. Esta nueva bajada se suma a la del curso pasado del 20%, con lo que el Ejecutivo regional habrá bajado estas tasas un 25% en los dos últimos años. Alrededor de 41.000 familias madrileñas podrán beneficiarse de esta nueva iniciativa que les ahorrará hasta 121 euros durante el próximo curso escolar, que sumados a la rebaja del año pasado supondrá un descenso que puede llegar hasta 761 euros al año para cada familia. Para hacer efectiva dichas bajadas consecutivas, el Gobierno regional habrá invertido un total de 26 millones de euros.

Más presupuesto para los cheques guardería
Además de la amplia oferta de centros de Educación Infantil públicos con los que cuenta la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo madrileño va a realizar un gran esfuerzo y va a destinar un total de 36 millones de euros a los cheques de Educación Infantil el próximo curso 2017/18, dos más que el pasado año. Gracias a esta partida, más de 32.700 niños madrileños de entre 0 y 3 años escolarizados en centros privados se beneficiarán de estas becas, lo que supone un aumento de 1.700 beneficiarios y un 6,8% más que en 2016/2017.

Hace unas semanas, el Consejo de Gobierno anunció el adelanto de la concesión de las becas de Educación Infantil, conocidas como cheque guardería, al pasado mes de julio, con el objetivo de que las familias conozcan antes de septiembre si han sido beneficiarias.

Precisamente, la Comunidad de Madrid cuenta con una de las tasas de escolarización de 0-3 años más altas de España. Estos datos suponen que el Gobierno regional tiene que realizar un gran esfuerzo inversor en una etapa de la educación que no es obligatoria ni gratuita. Según datos del Ministerio de Educación, la región tiene una tasa de escolarización de menores de 3 años del 43,9%, sólo superada por el País Vasco, con la que un año más sigue recortando diferencias, y se sitúa seis puntos por encima de comunidades autónomas de población similar, como Andalucía o Cataluña.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Más de 11 millones, invierte la Comunidad de Madrid, en nuevas infraestructuras educativas de 5 municipios

Más de 11 millones, invierte la Comunidad de Madrid, en nuevas infraestructuras educativas de 5 municipios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?