martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad destaca la importante labor de los voluntarios de Protección Civil en un año marcado por la pandemia del COVID-19

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 9, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas celebra el Día Internacional de los Voluntarios en la sede de la agrupación de Protección Civil de El Escorial.

Desde 1985, cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, declarado por la ONU.

Protección Civil dispone de 2.831 voluntarios en Madrid y cuenta con un Grupo de Respuesta Logística Inmediata.

5 de diciembre de 2020.- La Comunidad de Madrid se ha sumado este sábado a la celebración del Día Internacional de los Voluntarios, cuya conmemoración, cada 5 de diciembre, fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985, para reconocer la labor de quienes dedican su tiempo libre a ayudar a los demás, en un año como éste marcado además por la pandemia del COVID-19.

Con tal motivo, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional, Enrique López, ha visitado hoy la sede de la agrupación de Protección Civil de El Escorial, donde ha conocido a algunos de los voluntarios y ha asistido a unas prácticas de reanimación cardiaca.

López ha destacado “la importante labor vocacional que realizan todas aquellas personas que deciden, de forma desinteresada, entregar su tiempo libre y esfuerzo en la mejora, protección y seguridad de los demás ciudadanos”. El consejero ha agradecido también el papel jugado durante la pandemia por los más de 2.800 voluntarios de Protección Civil de la región: “No solo habéis dado lo mejor en circunstancias muy complicadas, sino que habéis demostrado la importancia que juega la sociedad civil en la gestión de crisis”, ha subrayado.

En este sentido, el titular de Justicia, Interior y Víctimas ha recordado que dentro de las actuaciones del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) que puso en marcha el Gobierno regional el pasado 13 de marzo, los voluntarios de Protección Civil participaron “en la logística de donaciones y del reparto de material a hospitales y residencias de mayores” durante la primera ola de la pandemia.

López ha recordado las labores de reconocimiento de residencias para prevenir y paliar la expansión del COVID-19, y ha destacado el compromiso del Ejecutivo madrileño con las más de 100 agrupaciones de voluntarios inscritas actualmente en la Comunidad de Madrid.

Perfil del voluntario de P:rotección Civil en Madrid

En total, en la región hay 2.831 voluntarios de Protección Civil, incluidos los ya acreditados y los que están en periodo de prácticas. Su media de edad es de 38,5 años, el 61,60% hombres y un 38,40% mujeres. 2020 ha sido un año importante para estos voluntarios, por la reciente decisión del Gobierno regional de constituir el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE).

Este equipo está formado por 92 voluntarios de las agrupaciones municipales de Protección Civil. Se compone de cuatro grupos (20 voluntarios, un jefe de grupo y dos supervisores) que estarán en alerta por semanas completas, de manera presencial los fines de semana, festivos y en eventos de riesgo, así como ante la activación de planes de Protección Civil.

Coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias 112, sus miembros tienen como principales funciones el apoyo logístico a los equipos de intervención; la colaboración en la organización de albergues y evacuaciones; el apoyo sanitario de primeros auxilios; la gestión del almacén en materia de Protección Civil; la colaboración en dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas, y la colaboración ante inclemencias meteorológicas. Además, su labor preventiva será fundamental en la celebración de grandes eventos culturales y deportivos, así como fiestas patronales.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso apela a los 42 años de convivencia y al proyecto de ciudadanos libres e iguales que representa la Constitución

Díaz Ayuso apela a los 42 años de convivencia y al proyecto de ciudadanos libres e iguales que representa la Constitución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?