miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad destaca “el esfuerzo colectivo” de la sociedad madrileña frente a la borrasca Filomena

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 15, 2021
en SOCIEDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

ASEM112 activó el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales el pasado 27 de diciembre.

Siguen las labores de apoyo a municipios por parte de los bomberos regionales, retenes forestales y protección civil.

Se han repartido hasta hoy casi 450 toneladas de sal entre 91 municipios de toda la región.

14 de enero de 2021.- El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha destacado hoy el “esfuerzo colectivo” realizado por el conjunto de la sociedad madrileña frente a la borrasca Filomena. El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, que ha comparecido a lo largo de toda la semana para dar cuenta de la gestión de esta emergencia por parte del Ejecutivo regional, ha ensalzado el comportamiento “cívico, prudente y solidario” demostrado por el conjunto de los madrileños.

Cuando se cumplen diez días de seguimiento por parte de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) de la borrasca Filomena y de gestión de los daños provocados a su paso por la región, López ha subrayado la capacidad de coordinación de ASEM112, así como el esfuerzo y trabajo de la administración regional, nacional y municipal.

López ha destacado la “transparencia” con la que la presidenta de la, Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso y todos sus consejeros están gestionando esta emergencia y ha defendido la gestión de ASEM112: “Nos anticipamos en todo momento, alertando a los ayuntamientos y a la población desde el día 27 de diciembre”, fecha en la que se activó el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales.

Compra de sal

Como ha explicado López, que ha comparecido junto al consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, la Comunidad de Madrid ha puesto todos sus recursos en la gestión de la emergencia, y dando cobertura a los municipios. En ese sentido, ha explicado que la Comunidad ha repartido, a través de las agrupaciones voluntarios de Protección Civil y la Dirección General de Carreteras casi 450 toneladas de sal en 91 municipios.

Ya el 4 de diciembre, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas remitió un escrito a los ayuntamientos de la región recordándoles que, de acuerdo con el Plan de Inclemencias Invernales, debían comprar y almacenar sal para la utilización dentro del ámbito municipal. Pese a ello, y debido a la emergencia vivida en todos los puntos de la región, el Ejecutivo regional ha adquirido estos últimos días cientos de toneladas que se han repartido entre los consistorios.

Ese apoyo a los municipios ha continuado toda la jornada de hoy, con presencia de 31 retenes forestales en 34 municipios de toda la región con un total de 232 efectivos. Estos profesionales han realizado labores de todo tipo, retirada de hielo y arbolado caído o peligroso, limpieza de accesos y aceras, apertura de accesos a colegios, farmacias y oficinas de correos.

Asimismo, en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes y la Empresa Municipal de Transportes, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil han llevado a cabo desde ayer la limpieza de las paradas de autobús, facilitando así su uso por los ciudadanos y mejorando, de este modo, la movilidad y la vuelta a la normalidad en el conjunto de la región.

Por último, López ha vuelto a subrayar la labor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, que ha llevado a cabo casi 2.300 actuaciones desde el pasado viernes. Entre éstas destacan las labores de eliminación de riesgos en la vía pública como arbolado inestable, revisión de cornisas con equipos especializados de maquinaria pesada y mejora de la accesibilidad de residencias, urbanizaciones aisladas y empresas de suministros esenciales. Por último, los gestores de emergencias han recibido hasta esta tarde 132.000 llamadas.

Fotos: COMUNIDAD DE MADRID (D.SINOVA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid ya tiene operativo y sin restricciones la totalidad de su red principal de carreteras

La Comunidad de Madrid ya tiene operativo y sin restricciones la totalidad de su red principal de carreteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?