jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad desarrolla programas de investigación para mejorar el sector vitícola

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 9, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Izquierdo visita en la finca experimental de El Encín la colección de vides más importante de España.
La colección de vides de El Encín es la única del mundo que se conserva bajo cultivo ecológico.
La utilización de técnicas avanzadas permite una correcta identificación y caracterización de la mayoría de genotipos.

La Comunidad de Madrid desarrolla programas de investigación para mejorar el sector vitícola, a través de los distintos proyectos que realiza el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en la finca experimental de El Encín, en Alcalá de Henares.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha visitado la colección de vides de esta finca que, por su importancia, es la más importante de España y la tercera del mundo. De hecho, esta colección de vides es la única del mundo que se conserva bajo cultivo ecológico, debido a las condiciones ambientales existentes en la región.

La finalidad de esta colección, que ocupa una extensión de 10 hectáreas, es la conservación del material genético de la vid. La utilización de técnicas biológicas y moleculares avanzadas, junto a otras de uso tradicional, permite la correcta identificación y caracterización de la mayoría de genotipos.

Toda la documentación generada se ha incorporado a las bases de datos del IMIDRA, y está puesta a disposición del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y de organismos internacionales responsables de la conservación de recursos genéticos para su adecuada utilización.

El listado de la colección, que tiene 3.696 entradas, está publicado en Internet en una base de datos de colecciones de vid europeas (www.eu-vitis.de), en el inventario nacional de recursos fitogenéticos (www.inia.es) y en la página web del IMIDRA (www.madrid.org/coleccionvidencin).

Asimismo, la finca de El Encín cuenta con una exposición permanente de la colección donde, además de libros, material de laboratorio y material gráfico, pueden verse también piezas de incalculable valor. 

Ayuda al sector agrario y alimentario
Izquierdo ha destacado la importancia de reunir estos ejemplares en una de las fincas que tiene el IMIDRA en la región. “Desde la Comunidad de Madrid coordinamos y realizamos proyectos de investigación para resolver problemas e innovar en las actividades de tipo ambiental, agrario y alimentario. Por ello, nuestro esfuerzo se centra en aportar los medios materiales y personales necesarios para los trabajos de investigación”, ha afirmado.

A este respecto, el consejero ha hecho hincapié en que la finalidad de las investigaciones es “mejorar y aumentar la competitividad y rentabilidad de los sectores productivos de la agricultura y de su industria alimentaria asociada”.

“Desde el Gobierno regional estamos totalmente comprometidos con los proyectos de investigación, siempre cuidando el medio ambiente y ayudando al sector agrario y alimentario, con el objetivo final de que suponga un beneficio para todos los madrileños”, concluyó.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cerca de 250 locales para facilitar la actividad de entidades y asociaciones sin ánimo de lucro son cedidos por la Comunidad de Madrid

Cerca de 250 locales para facilitar la actividad de entidades y asociaciones sin ánimo de lucro son cedidos por la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?