domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid ya ha prestado asistencia a más de 9.000 refugiados ucranianos en los primeros 40 días de la Oficina de Atención y Ayuda del Zendal

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 14, 2022
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

El consejero López anima a seguir siendo solidario en la donación de material humanitario, que alcanza casi 700 toneladas hasta el momento.

Desde el pasado 18 de marzo se han activado más de 32.000 servicios, cerca del 30% relacionados con Sanidad, más del 25% con Transporte y más del 10% con Empleo.

Además, se han expedido cerca de 9.000 documentos para asistencia sanitaria, más de 7.500 tarjetas de transporte público gratuitas y han sido escolarizados 2.089 menores y 176 mayores de 18 años.

El 44% tiene entre 18 y 50 años, 7 de cada 10 son mujeres, el 47% cuenta con formación universitaria y el 45% ha completado la enseñanza secundaria.

28 de abril 2022.- La Comunidad de Madrid ya ha prestado asistencia a 9.445 refugiados ucranianos, con la activación de 33.206 servicios en la Oficina de Atención y Ayuda que el Gobierno regional ha instalado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal desde que comenzara la llegada de estas personas a la región. De ellos, el 28% están relacionados con Sanidad, el 26% con Transporte, el 13% con el Empleo y el 3% con Educación.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha explicado estos datos en su visita al dispositivo, una vez que se cumplen los 40 días de su puesta en marcha, y ha presentado un balance de las prestaciones públicas que se les están ofreciendo, así como información sobre el perfil de los ciudadanos llegados a este recurso.

A su juicio, la Administración autonómica “ha demostrado, en un breve periodo de tiempo, estar a la altura del enorme espíritu solidario que la sociedad madrileña ha demostrado ante la gravísima crisis humanitaria que sufre el pueblo ucraniano”. Además, ha hecho un nuevo llamamiento “a todos los madrileños para que no decaiga la extraordinaria solidaridad y cooperación manifestada desde que se inició la invasión”, y ha animado a seguir aportando ayuda y material humanitario a la zona de conflicto, “más necesaria que nunca”.

Hasta el momento el Ejecutivo autonómico ha realizado trámites con un total de 9.455 ucranianos, de los cuáles 8.442 han sido atendidos presencialmente en la Oficina de Atención del centro hospitalario, que permanece abierta durante las 24 horas del día. Asimismo, gracias al teléfono gratuito 900 822 833, atendido exclusivamente en idioma ucraniano, se han gestionado 4.839 llamadas.

Los recursos puestos a disposición de estas personas han facilitado la emisión de 8.873 documentos de asistencia sanitaria pública y 7.583 Tarjetas de Transporte Público (TTP) gratuitas, con una duración de 15 días prorrogables por el mismo periodo. También han sido escolarizados en centros educativos públicos 2.089 menores y 176 adultos. Además, 620 personas han hecho uso de las plazas disponibles en albergues y residencias de la red pública de la Administración regional.

Por otra parte, 969 personas se han registrado en las oficinas de empleo para recibir orientación laboral y cursos de formación para el empleo entre los que se han incluido cursos de español.

Perfil de los desplazados en la Comunidad de Madrid

Sobre el perfil de la población asistida en la oficina del Zendal, López ha informado de que el 43,8% de los ciudadanos ucranianos tiene entre 18 y 50 años; el 32,5%, entre 6 y 17; el 12,2%, más de 50; y el 11,4%, hasta 5 años. Asimismo, 7 de cada 10 (el 70%) son mujeres. Esta cifra se eleva a 8 de cada 10 si se contabiliza únicamente a las personas mayores de 18 años.

En el ámbito formativo y educativo, el 46,7% de los atendidos afirma tener titulación universitaria y el 44,5% ha completado la enseñanza secundaria. En su país de origen, el 23,3% de los recién llegados trabajaban como economistas, asesores financieros, analistas, auditores o interventores; el 9,7% en el sector sanitario; el 9% como ingenieros industriales, civiles, forestales o agrónomos; el 8,8% en hostelería, y el 4,4% en la construcción. Un 4,7%, por su parte, ocupaba puestos directivos.

En cuanto a la distribución geográfica, el 62,7% reside en alguno de los diez municipios más poblados de la región, destacando la ciudad de Madrid (38,7%), Parla (4,2%), Alcorcón (3,3%), Getafe y Alcalá de Henares (3,2%).

Por tanto, el perfil se corresponde con el de una mujer, de edad comprendida entre 18 y 50 años y menores a su cargo. Su nivel de formación es alto (cuenta con estudios universitarios o de educación secundaria) y en su país desempeña una profesión cualificada.

Casi 700 toneladas de ayuda humanitaria

La solidaridad de los madrileños con el pueblo ucraniano, centralizado por el Ejecutivo autonómico en el centro logístico del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, se ha materializado hasta el momento en el envío de 693 toneladas de ayuda humanitaria, procedente de más de medio millar de donantes (ayuntamientos, colegios, asociaciones, instituciones y ONG, entre otros).

Todos los datos presentados hoy por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional formarán parte de un informe que se actualizará de forma periódica y se publicará en el Portal de Transparencia y en la página comunidad.madrid/ucrania.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso reivindica la fórmula de Madrid “más eficaz” para apoyar a las empresas: bajos impuestos y apertura

Díaz Ayuso reivindica la fórmula de Madrid “más eficaz” para apoyar a las empresas: bajos impuestos y apertura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?