martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid sube la dotación de programa de alumnos con altas capacidades para superar el millón de euros

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 4, 2020
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio EDUCACIÓN
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el convenio para subir un 7% su presupuesto y que crezca un 10% los beneficiarios.
Los grupos de estudiantes pasarán de los 145 actuales a los 160 y se podrán alcanzar los 2.650 participantes.
El convenio estará vigente los dos próximos cursos y permitirá contar con un elenco de expertos de muy variado perfil.
El Gobierno regional convocará becas para facilitar la formación universitaria de antiguos alumnos del Programa de Enriquecimiento Educativo.

1 de julio de 2020.- La Comunidad de Madrid destinará más de un millón de euros al Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades intelectuales durante los cursos 2020/21 y 2021/22. Esta inversión de 1.025.763,91 euros supone un aumento del 7,2% y permitirá que los grupos de estudiantes del plan pasen de los 145 actuales a los 160, un aumento del 10%.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un convenio con la Fundación Max Mazin para desarrollar estas actividades de las que, en total, se beneficiarán alrededor de 2.650 alumnos el próximo curso escolar en las aulas de la región.

Este proyecto se puso en marcha en 1999 con 157 participantes y desde entonces ha experimentado un continuo incremento. Por su larga trayectoria y volumen es el programa más importante en España destinado a estudiantes con altas capacidades.

La firma de este convenio permite contar con un amplio elenco de expertos de muy distinto perfil (médicos, arquitectos, investigadores del CSIC, etc.), que se suman a los docentes que también participan en el programa. De esta forma, se ofrecerán una serie de actividades muy variadas que enriquecerán la formación y experiencias de los alumnos en áreas como las habilidades sociales y las artísticas o en ámbitos como el humanístico-literario y el científico.

Además, la Fundación Max Mazin volverá a ofrecer nuevamente becas para facilitar la formación universitaria de antiguos alumnos del Programa de Enriquecimiento Educativo. En la última convocatoria, resuelta en 2020, se han concedido 30 becas por un importe global de 60.000 euros.

Un exitoso programa
El Programa de Enriquecimiento Educativo está destinado a alumnos madrileños que cursan estudios de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato escolarizados en centros públicos, concertados y privados y que presentan perfil de alta capacidad intelectual. El proceso de valoración y propuesta de participación del alumnado se realiza a través de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica o por los departamentos de orientación educativa, previa propuesta del centro y con autorización de la familia.

En todos los casos el programa tiene carácter público, voluntario y gratuito y se desarrolla a lo largo del curso escolar, entre los meses de octubre y junio. Los alumnos participantes acuden los sábados, con una periodicidad quincenal, a alguno de los seis institutos de la región que acogen y sirven de sede al programa: IES Juan de la Cierva e IES Beatriz Galindo (Madrid), IES Antonio Machado (Alcalá de Henares), IES Joan Miró (San Sebastián de los Reyes), IES José García Nieto (Las Rozas) e IES Pedro Duque (Leganés).

Las actividades giran en torno al desarrollo de un proyecto anual que aborda distintos ámbitos de trabajo: científico-tecnológico, habilidades sociales, artístico y humanístico-literario. El programa incluye la realización de proyectos de investigación, experimentos y prácticas, talleres, coloquios, charlas con expertos en diversos temas, construcción de artefactos y maquetas y visitas a centros de investigación, entre otros.

El programa prevé, asimismo, la realización de jornadas formativas para los padres de los alumnos, así como sesiones de intercambio de información con los tutores y los orientadores de los centros docentes en los que están escolarizados los alumnos que participan en el programa.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso garantiza que defenderá la libertad de elección y “estará siempre al lado de la educación concertada”

Díaz Ayuso garantiza que defenderá la libertad de elección y “estará siempre al lado de la educación concertada”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?