martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid refuerza la atención a colectivos vulnerables ante la crisis social por el COVID-19

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 29, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
El viceconsejero de Políticas Sociales ha visitado el hostel habilitado en Atocha para familias en riesgo de exclusión social por el coronavirus.
Los recursos residenciales de Atocha y Los Molinos cuentan con 111 plazas habilitadas, actualmente ocupadas en su totalidad.
El recurso abierto junto al Ayuntamiento de Madrid para personas sin hogar con síntomas leves de coronavirus ha atendido a 148 personas.
Las unidades móviles de Emergencia Social se han ampliado a 6, con cobertura de 24 horas los 7 días de la semana.

27 de mayo de 2020.- La Comunidad de Madrid ha reforzado la atención a los colectivos más vulnerables ante la crisis social derivada del COVID-19. El Gobierno regional ha habilitado un total de 231 plazas para personas sin hogar o familias que han sido perdido su alojamiento habitual y se han quedado en una situación de calle sobrevenida por la emergencia social provocada por el coronavirus.

El viceconsejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, ha visitado uno de los tres recursos, en concreto el habilitado en la calle Atocha de Madrid, para conocer de primera mano la situación de las familias alojadas y el trabajo que realiza la Comunidad de Madrid con las personas que han perdido su hogar durante esta pandemia.

Este recurso cuenta con capacidad para 50 personas y tiene todas las plazas ocupadas. Los alojados son personas o familias en riesgo de exclusión social, que han sido derivadas por los servicios sociales municipales, al igual que en el espacio habilitado en el municipio de Los Molinos, que cuenta con 61 plazas, todas ocupadas a día de hoy.

Por otro lado, el recurso habilitado junto al Ayuntamiento de Madrid en el barrio de Las Tablas, que cuenta con una capacidad de 120 plazas, acoge actualmente a 71 personas. Desde su puesta en marcha para personas y familias sin hogar con síntomas leves de COVID-19, pero sin requerir hospitalización, este recurso ha atendido a un total de 148 personas.

La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad ha puesto en marcha estos tres espacios, que están siendo gestionados por Cruz Roja Madrid. La entidad ofrece alojamiento y cobertura de necesidades básicas, así como atención psicosocial a través de un equipo técnico y voluntario de la institución.

Aumento de las unidades de Emergencia Social
El Servicio de Emergencia Social, dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social y gestionado por Cruz Roja, cuenta habitualmente con cuatro Equipos de Atención Social con sus respectivas unidades móviles, responsables de la derivación de los casos a los tres recursos en funcionamiento. No obstante, debido a la crisis provocada por el COVID-19, los equipos se han ampliado hasta un total de seis, con cobertura de 24 horas los 7 días de la semana.

La Comunidad de Madrid refuerza así la atención a los colectivos más vulnerables ante la situación de emergencia a causa del coronavirus y, por ello, sigue habilitando recursos para la atención de las personas y familias que se encuentran en una situación de exclusión social. Con la colaboración de los ayuntamientos de la región, la Dirección General de Servicios Sociales cuenta con una red amplia de actuación para detectar y atender aquellos casos de extrema necesidad.

La relación con los Servicios Sociales Municipales se regula a través de convenios con las entidades locales, que permiten la gestión de los servicios sociales de Atención Primaria que se dirigen a los vecinos de los distintos municipios o mancomunidades. Así, se establece la coordinación de las actuaciones en materia de Renta Mínima de Inserción, la promoción de proyectos para la lucha contra la pobreza infantil o el acceso de las personas más vulnerables a prestaciones y servicios con los que puedan mejorar su calidad de vida.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid aprueba la ampliación del Hospital Infantil Niño Jesús con un nuevo pabellón para consultas y un aparcamiento

La Comunidad de Madrid aprueba la ampliación del Hospital Infantil Niño Jesús con un nuevo pabellón para consultas y un aparcamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?