El gerente del CAT, Miguel Martín, ha presidido hoy el Consejo de Administración donde se han aprobado los carteles del ciclo otoñal.
Participarán diestros de la talla de Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Borja Jiménez o Morante de la Puebla, este último por partida doble.
Se compone de nueve festejos, celebrados en días alternos del 2 al 12 de octubre, incluyéndose la Corrida extraordinaria de la Hispanidad y un festival homenaje a Antoñete.
Los aficionados podrán disfrutar de una exposición monográfica dedicada al maestro Paco Camino.
Madrid, 13 de agosto 2025.- La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación taurina y cultural de la Feria de Otoño 2025, que reunirá a las principales figuras del toreo en la Plaza de Toros de Las Ventas. El gerente del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), Miguel Martín, ha presidido la reunión del Consejo de Administración en la que se han aprobado los carteles del ciclo otoñal, que tendrá lugar del 2 al 12 de octubre, en días alternos.

Por el coso madrileño pasarán algunas de las figuras más relevantes del panorama taurino actual. Se celebrarán nueve festejos, con la participación de Alejandro Talavante, Uceda Leal, Robleño, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fortes, Tomás Rufo y Morante de la Puebla. Este último protagonizará un doblete el 12 de octubre, toreando primero en el festival matutino en recuerdo a Antonio Chenel Antoñete y, unas horas después, por la tarde, en la Corrida extraordinaria de la Hispanidad.
El homenaje al maestro Antoñete contará, además de con el diestro sevillano, con algunos de los matadores de toros más reconocidos del panorama mundial como Curro Vázquez, César Rincón, Julio Aparicio o Enrique Ponce. También, con la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
Asimismo, durante el serial confirmarán alternativa Roberto Martín Jarocho, antiguo alumno de la escuela madrileña José Cubero Yiyo, y Sergio Rodríguez, ganador de la Copa Chenel de este año. También trenzarán el paseíllo Román, David Galván y Ginés Marín. La Feria de Otoño vuelve a hacer una apuesta firme por los novilleros y la promoción de la cantera con la presencia de figuras emergentes y jóvenes promesas como Sergio Sánchez, Emiliano Osornio, Ignacio Candelas, El Mene, Bruno Aloi o Pedro Luisbre.
En el capítulo ganadero destacan los hierros de Victoriano del Río, Domingo Hernández, El Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Garcigrande, Victorino Martín y Antonio López Gibaja.
Reconocimiento a la figura de Paco Camino
En el plano cultural, y de manera paralela al ciclo taurino, serán numerosas las actividades programadas para el fomento y la promoción de la fiesta. La sala Antonio Bienvenida ofrecerá gratuitamente un monográfico sobre la vida y trayectoria del matador de toros Paco Camino, fallecido hace un año. Trajes de luces históricos, cabezas de toros importantes, fotografías, y una recopilación de su incomparable carrera profesional permanecerán expuestos en un espacio único que servirá como homenaje al Niño de Camas, figura indiscutible en la década de los años 60 y 70.
A la sala Antoñete llega una exposición de gran calado, El Cristo de los Toreros. En colaboración con la Archicofradía de Jesús de Medinaceli de la capital, se hará un recorrido sobre la íntima vinculación del Cristo y el mundo del toro. La muestra estará expuesta todo el mes de octubre, con acceso libre para los visitantes.
Asimismo, la Plaza de Toros de Las Ventas acoge dos muestras especiales, una sobre la trayectoria de Antonio Bienvenida y otra sobre la de José Cubero Yiyo, coincidiendo con el 50 y 40 aniversario de sus respectivos fallecimientos. Todas las exposiciones estarán vigentes hasta el 12 de octubre y sus horarios de visita se pueden consultar en la página web institucional https://www.las-ventas.com