jueves, agosto 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid premia el liderazgo de mujeres ejemplares con los Reconocimientos 8 de Marzo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 21, 2023
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

El Gobierno regional apuesta por el emprendimiento y la conciliación en el Día Internacional de la Mujer.

La periodista Pepa Gea, la economista Alejandra Kindelán y la deportista Carmen Giménez, entre las galardonadas por sus trayectorias profesionales de éxito.

Se distingue también a la doctora Manuela Camino como experta en trasplantes infantiles y a la lingüista Luz Rello por su labor educativa.

Otras galardonadas son la científica Elena García por su exoesqueleto biónico y la bióloga María Soledad Soengas, referente mundial en su investigación sobre cáncer de piel.

El Gobierno autonómico conmemorará la fecha este lunes en un acto institucional en la Real Casa de Correos con el lema Mujeres que lideran el futuro.

8 de marzo 2023.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy, Día Internacional de la Mujer, los nombres de las premiadas con los Reconocimientos 8 de Marzo, unos galardones con los que el Gobierno regional distingue su trayectoria y liderazgo profesional. En un acto institucional, el próximo lunes en la Real Casa de Correos, se celebrará la entrega de estos Reconocimientos con el lema Mujeres que lideran el futuro y la apuesta del Gobierno regional en favor de la igualdad, el emprendimiento y la conciliación.

La Comunidad de Madrid distingue en esta edición, en la categoría de Ciencia, la labor de la bióloga María Soledad Soengas, presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y referencia a nivel mundial en la investigación del cáncer de piel más común y letal, el melanoma.

Reconocimientos 8 de Marzo, en el ámbito Deportivo, premia a la atleta Carmen Giménez, que en 2010 fue víctima de violencia contra la mujer y perdió la movilidad de las piernas. Ejemplo de superación, es campeona de España en varias categorías y récord nacional de 5.000 metros, además de presidir Run for You, una fundación de atletismo inclusivo de la Comunidad de Madrid.

La doctora Manuela Camino, jefa de la Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil del Hospital Gregorio Marañón, recibirá el Reconocimiento en la categoría de Salud como impulsora y líder de un proyecto de trasplantes de corazón en niños con grupo de sangre incompatible, lo que ha permitido, debido a la escasez de donantes, salvar la vida a muchos bebés y reducir la mortalidad por esta causa en un 50%.

En la categoría de Medios se premia la amplia trayectoria periodística de Pepa Gea, profesional de dilatada experiencia que en la actualidad dirige y presenta el programa radiofónico Más de Uno Madrid de Onda Cero, donde ha sido Antena de Plata 2022 por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión.

Mujeres que abren el camino a otras
La economista Alejandra Kindelán, que abrió el camino a otras mujeres en la alta dirección de la banca española durante su etapa en el Banco Santander, es galardonada en el apartado de Economía. Actual presidenta y consejera delegada de la Asociación Española de Banca (AEB), es la primera mujer al frente de esta institución de referencia para el sector financiero.

En la categoría de Tecnología se galardona a Elena García, científica titular en el Centro de Automática y Robótica que comparten el CSIC y la Universidad Politécnica. Lidera el grupo que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España.

En la categoría de Educación se distingue a Luz Rello, licenciada en Lingüística, doctora en Informática y fundadora de Change Dyslexia, que trabaja para reducir las tasas de abandono escolar por la dislexia. Fue la primera española en recibir el European Young Researchers’ Award por sus avances en la investigación para aplicar tecnologías emergentes a este trastorno.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia un proyecto para crear en torno al anillo metropolitano de la Comunidad cuatro regiones digitales altamente especializadas en tecnología

Díaz Ayuso anuncia un proyecto para crear en torno al anillo metropolitano de la Comunidad cuatro regiones digitales altamente especializadas en tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?