martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid pone en marcha la aplicación Radar Covid en Guadarrama

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 15, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

El consejero de Sanidad ha informado y animado a los vecinos de esta localidad a que descarguen esta APP en el móvil.

Esta prueba piloto permitirá mejorar su implantación en el resto municipios de la región, que se realizará de forma progresiva.

La aplicación móvil es gratuita, totalmente anónima y ayuda al ciudadano a prevenir la expansión del virus.

Esta nueva tecnología informa del grado de exposición al COVID-19 y envía una alerta si se ha estado más de media hora a menos de dos metros de distancia de una persona positiva.

11 de septiembre de 2020.- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha y ha comprobado el funcionamiento de la aplicación para teléfonos móviles Radar Covid en el municipio serrano de Guadarrama. Se trata de una herramienta totalmente gratuita y anónima que permite al ciudadano colaborar en el control de la expansión del virus.

Así lo ha manifestado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en su visita a esta localidad madrileña para informar a los vecinos de la implantación de esta APP. “Frenar el COVID está en tu mano. Es tan sencillo como descargarse la aplicación de manera gratuita en el móvil, activar el bluetooth y dejar que funcione de manera anónima”, ha destacado el consejero.

Ruiz Escudero ha estado acompañado en su visita a Guadarrama por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, y el alcalde del municipio, Diosdado Soto. Todos ellos han colocado carteles en diferentes puntos y distribuido material informativo a los vecinos, animándoles a que se descarguen la aplicación en sus teléfonos móviles.

Escudero ha destacado la importancia de implantar esta aplicación de la Administración central. “Guadarrama es el primer municipio de la Comunidad de Madrid que va a disponer de esta APP. Con su puesta en funcionamiento en periodo de prueba podremos mejorar su puesta en marcha en el resto de localidades, cuestión que haremos progresivamente en próximas semanas”, ha explicado el titular de Sanidad del Gobierno regional.

La aplicación Radar Covid es gratuita, totalmente anónima, consume muy poca batería y en ningún momento compartirá información personal, geolocalización ni el número de teléfono. Con esta aplicación se puede comprobar además el grado de exposición al virus de cada persona.

En caso de haber estado más de media hora y a menos de dos metros de distancia respecto a una persona contagiada por COVID-19, la APP envía una alerta al teléfono móvil. Si se recibe esta alerta de riesgo, la propia aplicación comunica al afectado lo que debe hacer.

El aviso indica la necesidad de ponerse en contacto con el número de teléfono gratuito 900 102 112, desde donde se le facilita una cita de enfermería en su Centro de Salud para realizar un seguimiento profesional y controlado de su exposición al virus.

En el caso de ser positivo por coronavirus, personal de Salud Pública se pone en contacto con el ciudadano y le facilita un código que debe ser introducido en la aplicación para proteger a los posibles contactos con los que ha estado, y que al mismo tiempo se pueda realizar un seguimiento de los mismos por los servicios sanitarios. De esta manera se podrá evitar, entre todos, la propagación del virus.

Medidas de prevención
La aplicación Radar Covid permite conocer el grado de exposición al virus y facilitar el control de los posibles contactos de casos positivos, aun cuando estos son asintomáticos. Además, se debe tener siempre en cuenta estas tres medidas básicas: mantener la distancia de al menos 1,5 metros con los demás; usar siempre la mascarilla, y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.

ShareTweetPin
Siguiente entrada

Madrid favorece la libertad de elección del centro educativo con 10 millones de euros en nuevas infraestructuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?