domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid ofrece una edición limitada conmemorativa de la Tarjeta de Transporte Público

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 23, 2021
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Con motivo de la conmemoración del 2 de mayo.

La imagen de Los fusilamientos de Goya figura en la TTP gracias a una colaboración con el Museo del Prado.

Se han emitido 128.000 de estas unidades, que recuerdan el levantamiento contra los franceses en 1808.

Desde hoy se puede adquirir en los diez intercambiadores de la red de Metro.

21 de abril de 2021.- La Comunidad de Madrid ha realizado una edición limitada de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) con la reproducción de la obra 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños, de Francisco de Goya, como una iniciativa cultural que tiene como objetivo conmemorar la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

Desde hoy, 21 de abril, la nueva tarjeta se puede adquirir en los diez intercambiadores de la red del suburbano madrileño, como ha podido comprobar hoy el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, quien ha adquirido un ejemplar de esta tarjeta conmemorativa en la estación de Metro de Sol. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Consorcio Regional de Transportes, Metro de Madrid y el Museo Nacional del Prado.

Se han realizado un total de 128.000 unidades de esta TTP conmemorativa y los viajeros podrán adquirirlas en las estaciones más transitadas de la red (todas ellas con conexiones con otras líneas y modos de transporte): Aeropuerto T-4, Atocha-Renfe, Sol, Avenida de América, Méndez Álvaro, Moncloa, Aeropuerto T1-T2-T3, Príncipe Pío, Chamartín y Plaza de Castilla.

La Tarjeta Transporte Público es un soporte con tecnología sin contacto que ha sustituido a los billetes magnéticos y sirve para cargar los títulos de transporte emitidos por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Los usuarios del transporte público pueden adquirir esta tarjeta en las máquinas de autoventa seleccionadas de las estaciones de Metro de Madrid, en las que se pueden cargar los títulos que los usuarios necesiten para viajar.

Goya y la ciudad de Madrid

La obra 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños de Goya, conocida como Los fusilamientos, fue creada en 1814 y actualmente se conserva en el Museo Nacional del Prado, entidad colaboradora con esta iniciativa cultural. En su temática, hace alusión a la noche del 3 de mayo de 1808, cuando los franceses fusilaron, en varios puntos de Madrid, a los madrileños detenidos tras su alzamiento del día anterior contra las tropas de Napoleón, lo que supuso el inicio de la Guerra de la Independencia.

Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Aragón, estuvo por primera vez en Madrid siendo un adolescente, aunque no se instaló en la ciudad de manera definitiva hasta 1774. Desde ese momento, solo abandonaría la capital en muy contadas ocasiones, por lo que su vinculación a la ciudad es muy fuerte y su obra está presente en un buen número de edificios y museos.

Buen ejemplo de ello es la decoración de la cúpula de la iglesia de San Antonio de la Florida. La Academia de San Fernando (institución que Goya llegó a dirigir en su sección de pintura), el Museo Lázaro Galdiano, la Academia de la Historia y el Museo Romántico, son algunos de los lugares que también albergan obras del genial pintor. Sin embargo, es el Museo del Prado el que cuenta con la mayor colección de pinturas y grabados del artista.

Fotos: COMUNIDAD DE MADRID (DIEGO SINOVA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso firma con los sindicatos dos acuerdos para regular las condiciones del personal laboral y funcionario

Díaz Ayuso firma con los sindicatos dos acuerdos para regular las condiciones del personal laboral y funcionario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?