jueves, junio 19, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid logra una inserción laboral de hasta más del 90% en alumnos de FP Dual

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 5, 2021
en featured, LABORAL, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El consejero de Educación visita un IES que imparte esta modalidad educativa que el Gobierno regional estrenó hace 10 años.

El Ejecutivo autonómico fue pionero en España al introducir este tipo de formación que empezó con 60 estudiantes y que ahora suma casi 7.000.

La partida para Formación Profesional crecerá un 126% en los presupuestos del próximo año.

29 de noviembre 2021.- El 83,3% de los alumnos de Formación Profesional Dual de la Comunidad de Madrid logra al menos un contrato laboral durante el primer año una vez finalizados sus estudios. Este porcentaje aumenta en algunas familias profesionales rebasando el 90%, como son los casos de Imagen personal, Química, Textil, confección y piel y Transporte y mantenimiento de vehículos.

Así lo ha avanzado hoy el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, durante la visita al IES Clara del Rey, uno de los primeros centros que introdujo hace 10 años este tipo de formación y que convirtió en pionera a la Comunidad de Madrid dentro del sistema educativo español.

La FP Dual, que combina la impartición de contenidos teóricos y prácticos en los centros educativos y en las empresas, ofrece a los alumnos una serie de ventajas, como la cobertura y cotización en la Seguridad Social durante su estancia en la empresa y el cobro de una beca mensual. De este modo, se facilita el acceso más rápido al mercado laboral y dota de una mayor estabilidad a los alumnos.

En detalle, la inserción laboral de la FP Dual de Grado Medio es del 78,2%, mientras que la de Superior es del 86,4%, lo que supone un 7,3% y un 11,2% más respectivamente que en las modalidades presenciales.

El consejero ha subrayado el papel pionero del Gobierno autonómico en la implantación de este programa que este curso escolar cumple su décimo aniversario, y que ya estaba consolidado y con excelentes resultados en países como Alemania. Estrenado en el curso académico 2011-12 con 60 alumnos y dos ciclos formativos, hoy en día participan en él 6.869 estudiantes en 23 ciclos de Grado Medio y 36 de Superior, incluyendo seis planes de estudios que conducen a dobles titulaciones.

El IES Clara del Rey fue uno de los primeros centros públicos en ofertar entre sus enseñanzas la FP Dual. Además, es de los que tiene una mayor implantación de esta modalidad ya que el 45% cursan estos ciclos formativos que combinan contenidos teóricos y prácticos en empresas y el propio instituto.

Empresas como Mediamarkt, L’Oréal, Bosch, Lidl, Canal de Isabel II, Repsol, Accenture, El Corte Inglés, Ricoh España, Babel Sistemas de Información o Fujitsu Technology Solutions, entre otras muchas, colaboran con el centro educativo en los programas formativos.

Apuesta por la FP

La apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional se ve reflejada en el aumento constante de plazas que se produce cada año y que supera ampliamente a la media de España. De hecho, se ha incrementado con 43.000 más desde el curso 2018/19.

Además, en el Proyecto de Presupuestos de Educación para 2022, el programa cuenta con la subida más importante en términos porcentuales (+126%), debido al crecimiento del número de alumnos, 36.000 en dos cursos, y los nuevos medios tecnológicos y pedagógicos puestos a su servicio, como recursos digitales, la educación a distancia o las aulas de emprendimiento.

(Foto: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Firmado el contrato de concesión para construir las primeras 3.643 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid

Firmado el contrato de concesión para construir las primeras 3.643 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?