domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid logra récord de ingresos en su Centro de Recuperación de Animales Silvestres con casi 8.000 ejemplares

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 14, 2024
en NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

El Ejecutivo autonómico invierte 1,4 millones cada año en este hospital público en Tres Cantos, entre los mejores de Europa.

En 2023 fueron atendidos un 15% más que el año anterior, cerca de la mitad de ellos aves, especialmente vencejos, gorriones, palomas bravías y urracas.


En este mismo periodo, más de 500 personas pasaron por sus cursos de formación y 40 alumnos realizaron prácticas para completar sus estudios.

9 de marzo 2024.- La Comunidad de Madrid logró en 2023 un récord en la atención de animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación regional (CRAS) de Tres Cantos, con 7.907 ingresos, un 15,44% más que el año anterior (6.687). Considerado uno de los más destacados de Europa en este ámbito, este hospital público se creó en 2010 y se dedica a la salvaguarda y restablecimiento de la fauna autóctona protegida, con una aportación anual del Gobierno autonómico de 1,4 millones de euros.

El 86% de los animales que llegaron al CRAS lo hicieron vivos (6.837) y el resto habían fallecido (1.071). La mitad corresponde a aves heridas, fundamentalmente durante la época de cría, en primavera y verano, que coincide con el aumento de las temperaturas y las olas de calor, lo que se traduce en caídas del nido. El aumento de temperaturas de este último año ha propiciado el ingreso de muchas de ellas, hasta un total de 3.700. Los vencejos fueron la especie más abundante (1.791), seguida de gorriones (416), palomas bravías (395) y urracas (345).

También se han encontrado búhos reales, milanos reales, buitres negros, halcones peregrinos o águilas imperiales.

Otro problema que afecta a este tipo de fauna es el mobiliario urbano, especialmente cuando los edificios son muy altos o contienen vallas metálicas, que provocan accidentes. Por ello, los traumatismos suponen la segunda causa de admisión en el CRAS, con más de mil afectados el año pasado. Además de los que recogen los agentes forestales, cada vez es más frecuente que los ciudadanos lleven todo tipo de ejemplares heridos o enfermos.

Un equipo multidisciplinar de profesionales se responsabiliza del cuidado, mantenimiento, restablecimiento y posterior devolución al medio natural de las especies catalogadas, que se encuentren incapacitadas para la supervivencia en su propio medio. Entre 2010 y 2023 se ha producido un total de 56.451 entradas, con una tendencia creciente.

Cuidados especializados para el retorno a su hábitat

Durante su permanencia en el CRAS, se les realiza un chequeo completo para detectar lesiones y síntomas, determinar la causa de su hospitalización y saber su procedencia. Posteriormente, ingresan en una avanzada UCI donde reciben los tratamientos clínicos y cuidados necesarios, a la espera de que completen su rehabilitación y puedan ser reintroducidos, cuando se asegure que tienen posibilidades de vida en su hábitat.

En el caso de las especies exóticas invasoras que amenazan la supervivencia de la fauna local y que los agentes forestales retiran, se trasladan habitualmente a centros con programas educativos, de formación o investigación, una vez comprobado su buen estado de salud. Los más habituales son los mapaches, las cotorras y los galápagos invasores, seguidos de visones americanos, gansos del Nilo o cerdos vietnamitas.

Control y seguimiento de la cetrería
El CRAS también se ocupa del control y seguimiento de la cetrería, supervisando la cría en cautividad de aves mediante extracciones de sangre para desarrollar una inspección fenotípica. Y el equipo realiza las necropsias de los cadáveres que se retiran del medio (1.071 en 2023), para estudiar si la causa de la muerte pudiera ser constitutiva de infracción administrativa o delito penal.

Además, organiza visitas divulgativas para las entidades que lo solicitan e imparte formación a profesionales relacionados con fauna silvestre, estudiantes y universitarios. En 2023, 523 personas pasaron por sus cursos de formación y 40 alumnos que realizaron prácticas para completar sus estudios académicos.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
«El Papa pide para Ucrania el valor de la negociación»

"El Papa pide para Ucrania el valor de la negociación"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?