miércoles, agosto 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid lleva el arte en acción a las plazas patrimoniales de sus Once villas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 28, 2023
en Exposiciones, Danza, Pintura, Música, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio CULTURA Exposiciones

La III edición de Arte vivo en las villas se celebrará durante los fines de semana entre el 21 de julio y el 10 de septiembre.

Reivindica estos espacios públicos como lugares de encuentro de la vida cotidiana y de los acontecimientos más relevantes de los vecinos.

Se trata de una oportunidad para conocer el trabajo de artistas como Enrique Gimeno, Sara Ruiz, Lara Brown o Nayarit Fuentes Licht junto a artesanos locales.

16 de julio 2023.- La Comunidad de Madrid estrena este próximo fin de semana la III edición de Arte vivo en las villas para llevar el arte en acción a las plazas patrimoniales de estos once enclaves de la región. Esta iniciativa cultura del Gobierno autonómico acerca al público el trabajo de creadores como Enrique Gimeno, Sara Ruiz, Lara Brown, Nayarit Fuentes y Jorge Bayo Lon, junto a artistas y artesanos de cada uno de los municipios.

Arte vivo en las Villas se desarrollará, durante los fines de semana del 21 de julio al 10 de septiembre, en las Once villas: San Martín de Valdeiglesias, Manzanares el Real, Buitrago del Lozoya, Colmenar de Oreja, Torrelaguna, Rascafría, Patones, Villarejo de Salvanés, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Chinchón. Estas poblaciones están reconocidas como espacios singulares por su patrimonio cultural, autenticidad rural y porque cuentan con las infraestructuras turísticas necesarias para acoger este tipo de espectáculos.

“Este proyecto del Gobierno regional es una propuesta única y festiva en la que se pone en valor la gran importancia de las plazas públicas como espacios de encuentro de la vida diaria y de los acontecimientos más relevantes de vecinos y visitantes”, ha señalado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano.

Así, Arte vivo en las villas combina propuestas de estilo más clásico como, encajes de bolillos, artesanía del esparto, pintura en vivo, escenas teatralizadas o danza contemporánea, con las actuales tendencias artísticas de la performance y las artes vivas, a cargo de cinco creadores.

El chicle de Enrique Gimeno presenta una estructura neumática que se adapta a cualquier espacio dependiendo de la arquitectura que le envuelva. Si el espacio es pequeño, será un chicle estriado y arrugado por dentro. Si el espacio es diáfano, se extenderá hasta inflarse como una masa de 12 metros cuadrados de color rosa.

Sara Ruiz propone un puesto de feria interactivo con su obra La verbena, en la que cada participante dejará por escrito una vivencia que le haya sucedido en una fiesta popular, obteniendo por participar un recuerdo escrito de otra persona anónima de un municipio desconocido.

Bailes populares, folclore y retrato rápido
Lara Brown, por su parte, estudia los bailes populares de cada lugar, preguntándose cuál es el origen de estos, si la danza de hoy en día se parece a lo que era y de qué manera está atravesado por el contexto histórico y social. En su performance Bailar o lo salvaje trabaja con la instalación de un patrón en el suelo con cintas de colores, que es el resultado del recorrido que hacen los pies en una danza propia del lugar donde se realiza la acción artística.

Las Historias diminutas de Nayarit Fuentes traen a la plaza de las localidades una acción de teatro de objetos que trabaja con las historias del folclore de los lugares donde se representa. Una propuesta que está basada en un pequeño escenario que se activa cada vez que alguien se sienta, creando una acción interactiva y participativa.

Por último, las Pinturas como nosotros del pintor y fotógrafo Jorge Bayo Lon presentan un proyecto pictórico en el que el artista revisita el concepto del retrato rápido, trabajando con las personas de cada pueblo.

Más información en www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/arte-vivo-villas-madrid-2023

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid cuenta con cuatro zonas naturales aptas para el baño durante este verano

La Comunidad de Madrid cuenta con cuatro zonas naturales aptas para el baño durante este verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?