Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), el número de ocupados madrileños llega a los 3.581.300, récord de la serie histórica.
La región ha creado más de 1 de cada 4 puestos de trabajo generados en ese periodo, demostrando la fortaleza de su mercado laboral.
La tasa de paro se sitúa en el 7,7%, 2,6 puntos por debajo del dato estatal y la más baja desde 2008, con el juvenil cayendo al 16,8%, la menor cifra desde 2007.
Con respecto a la actividad, ha subido nueve décimas hasta el 63,6%, 4,6 puntos por encima de la media nacional.
Madrid, 24 de julio 2025.- La Comunidad de Madrid lidera en creación de empleo y aumenta el número de trabajadores en 150.000 personas, un +4,3% en el último año, el incremento más fuerte de todas las CCAA. Esta subida supone el 25,6% del total nacional, más de 1 de cada 4 puestos de trabajo, demostrando la fortaleza del mercado laboral de la región.

Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que elevan el total de ocupados madrileños a 3.581.300 personas, récord de toda la serie histórica. En comparación con el trimestre anterior, este indicador crece un +1,9% (65.400 personas).
En cuanto al número de parados, ha descendido un -14,7% respecto a los primeros tres meses del año, con 51.800 desempleados menos, la mayor bajada de todas las Comunidades Autónomas, y se sitúa en 300.600 personas, 17.600 menos que hace un año (-5,5%).
La tasa de paro se sitúa así en el 7,7%, la más baja desde 2008, 1,4 puntos menos respecto al trimestre anterior y 2,6 menos que la media nacional (10,3%). Destaca especialmente el descenso en el paro juvenil, que cae 2,8 puntos en el trimestre y 1,2 en el año, quedando en el 16,8%, 7,7 puntos por debajo de la media nacional y el dato más bajo desde 2007.
La población activa aumenta a su vez en 131.100 personas en el último año, lo que supone el mayor crecimiento de todas las regiones. La tasa de actividad de Madrid se sitúa en el 63,6%, nueve décimas más que hace un año y 4,6 puntos por encima de la cifra nacional (59%). Se trata, además, de empleo de calidad, con un 88,7% de contratos indefinidos, superando en 4,1 puntos el dato de España.