lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid, líder en inclusión laboral de personas con discapacidad en España

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 7, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Izquierdo visita la sede de Ilunion, grupo empresarial de la ONCE que fomenta la integración laboral de personas con discapacidad.
La tasa de actividad de personas con discapacidad en la región es del 42,8%, 9 puntos más que la media nacional.
El Gobierno regional colabora con entidades privadas que apuestan por la plena inclusión de estas personas.
La Comunidad impulsará la especialización de recursos con la Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad

La Comunidad de Madrid lidera la inclusión laboral de personas con discapacidad en España al contar con la tasa de actividad más elevada, un 42,8%, nueve puntos por encima de la media nacional (33,9%).

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que ha visitado la sede del grupo empresarial Ilunion, perteneciente a la ONCE, ha destacado el importante avance experimentado en el empleo de las personas con discapacidad en la región.

Según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de actividad de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid ha pasado en un año del noveno al primer lugar del ranking nacional: del 34,9% en 2014 al 42,8% en 2015. Asimismo, la contratación de personas con discapacidad creció un 6,5% en 2016 respecto al ejercicio anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En este sentido, Izquierdo ha subrayado que el Gobierno de Cristina Cifuentes tiene un firme compromiso con las personas con discapacidad para avanzar en la plena inclusión, promover su vida independiente, defender sus derechos y, en definitiva, mejorar su calidad de vida y la de sus familias. “Y estamos completamente convencidos de que la mejor herramienta de integración es el empleo”, ha añadido.

El Gobierno regional, a través de la Estrategia Madrid por el Empleo, destinó 56,35 millones de euros en 2016 para facilitar el acceso a un puesto de trabajo de las personas con discapacidad, un 40% más que el año anterior. Esa cuantía se dirigió a financiar diversas iniciativas, tanto para activar a las personas con discapacidad apoyando su formación para el empleo, como para incentivar a que las empresas apuesten por la contratación de estas personas.

Igualmente, la Red de Atención a Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid se incrementó el pasado año en 922 nuevas plazas, con lo que alcanza las 23.286 plazas, todas totalmente gratuitas. Una característica común a todos los centros de esta Red es el desarrollo de programas de atención individualizada para cada uno de los usuarios y la extensión del apoyo a las familias.

Además, Izquierdo ha recordado que la Comunidad de Madrid está trabajando en la elaboración de la Estrategia Madrileña para Personas con Discapacidad 2017-2021, “una de las más ambiciosas de España que, entre otras medidas, contempla seguir avanzando en el campo de la especialización de nuestros recursos y de la atención que prestamos a este colectivo”.

Colaboración Público-Privada
El consejero de Políticas Sociales y Familia ha subrayado también la colaboración que mantiene el Gobierno regional con las entidades privadas que apuestan por la plena inclusión de las personas con discapacidad, como es el caso del grupo empresarial Ilunion, que fomenta el empleo de las personas con discapacidad en sus centros.

De esta manera, el grupo Ilunion presta el servicio de lavandería a diversas residencias de mayores y centros de atención a personas con discapacidad intelectual de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). También gestiona una Residencia y Centro de Día para Personas Mayores en Parla, en la que la Comunidad de Madrid cuenta con 63 plazas concertadas.

“Destinamos más de 6 millones de euros anuales al grupo Ilunion por los servicios que presta a la Comunidad de Madrid y trabajamos con el mismo objetivo: la atención y la plena inclusión de las personas con discapacidad en nuestra región”, ha afirmado Izquierdo. 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
5.000 billetes de Metro a Mensajeros de la Paz para facilitar la atención a personas con escasos recursos

5.000 billetes de Metro a Mensajeros de la Paz para facilitar la atención a personas con escasos recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?