martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid invita a conocer los conventos y monasterios de la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 17, 2020
en featured, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio featured
La publicación Camino de perfección realiza un recorrido por la riqueza patrimonial de estos edificios.
Pelayos de la Presa, Rascafría, San Lorenzo de El Escorial y la ciudad de Madrid son algunas de las localidades donde visitarlos.

15 de junio de 2020.- La Comunidad de Madrid invita a conocer los conventos y monasterios de la región. La publicación Camino de perfección. Conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid realiza un recorrido por más de 40 ejemplos de estos edificios repartidos por toda la región madrileña y que abarcan el amplio período temporal que transcurre entre la Baja Edad Media y el primer tercio del siglo XX. Una publicación que está disponible de manera virtual y gratuita para todos los madrileños.

La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que conventos y monasterios “son grandes ejemplos de la conservación, custodia y difusión del patrimonio cultural, artístico y social a lo largo de la historia”. Así, para garantizar la protección y el mantenimiento del patrimonio eclesiástico, desde la Comunidad de Madrid se realizan diferentes acciones como la declaración de bienes de interés cultural y patrimonial o labores de restauración, entre otras. Tal y como ha detallado Rivera de la Cruz, “otra importantísima función de las administraciones responsables del patrimonio es dar a conocer a los ciudadanos toda la riqueza y el legado cultural que se transmite de generación en generación”.

Iglesia de Las Calatravas

De este modo, la publicación Camino de perfección. Conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo mostrar la enorme riqueza patrimonial de los conventos y monasterios que se conservan en la Comunidad de Madrid. Pero además, a través de las fotografías de Juan Baraja, el libro ofrece una visión completa de la vida en los conventos y monasterios, mostrando así también la dimensión humana y religiosa de este patrimonio.

Asimismo, la publicación analiza, a través de diferentes ensayos, la historia de las fundaciones conventuales, el amplio patrimonio mueble que conservan en su interior y el espacio urbano donde se integraban inicialmente junto con las variaciones urbanísticas ocurridas desde entonces.

La Comunidad de Madrid de convento en convento
Los monasterios y conventos de la Comunidad de Madrid se distribuyen por todo el territorio de la región madrileña y responden a diferentes estilos arquitectónicos según la época en que fueron construidos.

Un ejemplo singular es el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa. La construcción del templo debió iniciarse hacia 1180, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de la Comunidad de Madrid. A lo largo de los siglos se fueron sucediendo las obras y las transformaciones arquitectónicas, algunas motivadas por incendios. Así, en el siglo XVI se construyeron las bóvedas de cantería de la iglesia y del deambulatorio del claustro, junto con la galería superior. La fachada principal de la iglesia corresponde, sin embargo, al siglo XVIII.

Cartuja de Santa María del Paular
Cartuja de Santa María del Paular

Muy diferente en estructura y estilo, la Cartuja de Santa María del Paular, en Rascafría, que se fundó en el año 1390. Se trata de una de las tres cartujas que el Papa Clemente VII autorizó constituir a petición del monarca Juan I. A lo largo del tiempo, en la construcción del monasterio intervinieron algunos de los arquitectos más destacados de su época como Juan Guas, al que corresponden las trazas del claustro con bóvedas nervadas, o Rodrigo Gil de Hontañón, creador de la puerta conocida como del Ave María y, muy probablemente, también artífice de la reforma de la celda del prior.

Cartuja de Santa María del Paular

Entre las obras artísticas que se conservan en su interior destaca la serie de más de 50 lienzos sobre la vida de los cartujos ideada por el prior de la casa, Juan de Baeza, y ejecutada por Vicente Carducho, que se pueden ver en el claustro a modo de mural.

En la ciudad de Madrid, destaca el monasterio de Nuestra Señora de la Madre de Dios de la Consolación, conocido como de las Descalzas Reales. Fue fundado por Juana de Austria. El proyecto de Juana de Austria, además de un convento, contemplaba otra serie de edificios y dependencias, algunas con un carácter residencial, entre las que se encontraban sus propios aposentos o el llamado Cuarto Real, y otras destinadas a una labor asistencial, como la Real Casa de la Misericordia.

Monasterio de las Descalzas

Entre sus dependencias, destaca la majestuosa escalera renacentista decorada íntegramente con pinturas murales en el siglo XVII y cuyo programa decorativo se desarrolla como un gran trampantojo que cubre por completo las paredes y el techo. Además, el antiguo dormitorio conventual se convirtió en 1970 en Salón de Tapices, donde se expone parte de la serie de tapices de El Triunfo de la Eucaristía, obra maestra del arte de la tapicería tejida en Bruselas, entre 1628 y 1633, a partir de los modelos pintados por Pedro Pablo Rubens.

Quizá el monasterio más emblemático de la Comunidad de Madrid sea el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fundado por Felipe II poco después de regresar a España en 1559. La iglesia y algunas partes del monasterio, como el patio de los Evangelistas, están inspirados en la arquitectura clasicista italiana. Sin embargo, se combina con las techumbres de pizarra directamente traídas de los Países Bajos. Esta originalidad hace del monasterio un edificio único. Así, se le conoce desde el siglo XVI como La Octava Maravilla del Mundo.

Monasterio de El Escorial

Paralelamente a su construcción, Felipe II se empezó a preocupar de su ornamentación destinando a su monasterio importantes obras, en su mayoría de temática religiosa. En pintura destacan obras de Van der Weyden, El Bosco y Tiziano.

Monasterio de El Escorial

Entre las esculturas, se encuentran las de los milaneses Leone y Pompeo Leoni a los que corresponden las figuras religiosas en bronce dorado del retablo culminado por El Calvario y los grupos orantes de las familias de Carlos V y Felipe II. Y, sin duda, el presbiterio constituye un hito dentro de la decoración del monasterio, con el retablo en jaspes polícromos de Jacopo da Trezzo, quien también llevó a cabo los escudos de armas sobre los cenotafios.

Estos cuatro monasterios son solo algunos de los muchos ejemplos de monasterios y conventos de la Comunidad de Madrid. Todo el contenido de Camino de perfección. Conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid se puede descargar en https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural/libro-camino-perfeccion-conventos-monasterios-comunidad-madrid

Imagen de portada: Monasterio de la Inmaculada Concepción
(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid adaptará a lectura fácil toda la información de servicio público de su red de Metro

La Comunidad de Madrid adaptará a lectura fácil toda la información de servicio público de su red de Metro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?