domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid invita a conocer desde casa el fondo fotográfico Martín Santos Yubero

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 25, 2020
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
Más de 500.000 imágenes del cronista madrileño a un solo clic, a través del Portal de Archivos de la Comunidad.
Las fotografías de Yubero son la crónica política y social del siglo XX madrileño.
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es un centro de referencia nacional e internacional.

25 de mayo de 2020.- La Comunidad de Madrid invita a conocer el rico patrimonio fotográfico madrileño a través de la historia de algunos de los fotógrafos más importantes y el legado artístico que han dejado en la región. Se trata de otra de las iniciativas del Gobierno regional que pueden disfrutar todos los madrileños sin salir de casa, durante el confinamiento provocado por el COVID-19.

En este sentido, puede visitarse online el fondo fotográfico Martín Santos Yubero, con más de medio millón de imágenes, a través del Buscador de documentos y archivos del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid.

Pobres

Santos Yubero fue uno de los miembros más notables de la segunda generación de grandes reporteros gráficos madrileños, junto con Alfonso, Vilaseca, Cortés, Marín, los hermanos Benítez Casaux, Díaz Casariego, Albero y Segovia, Videa, Díaz Palomo y Cervera.

La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que “Berenice Abbot dijo que la fotografía enseña a las personas a ver. Yo diría que Yubero, a través de su cámara y sus trabajos, nos enseña a sentir la vida en sus diferentes momentos”. Y es que Yubero registró con su cámara miles de escenas de la vida cotidiana de Madrid, desde la remodelación urbana de la ciudad, hasta los acontecimientos políticos y sociales más relevantes.

Sus trabajos gráficos abarcan la dictadura de Primo de Rivera, la dictablanda de Berenguer, los días de la Segunda República, los años atroces de la Guerra Civil y la realidad del franquismo. A ellos hay que añadir los retratos a personajes destacados de la época en diferentes ámbitos, como Margarita Xirgu, Pío Baroja, Valle Inclán, Jardiel Poncela, Benavente, Cela, Menéndez Pidal, La Argentinita, Celia Gámez, Manolete o Dominguín. “La calidad y diversidad del trabajo fotográfico de Yubero, elevan la crónica periodística a la categoría de arte”, ha añadido Rivera de la Cruz.

El Fondo Martín Santos Yubero, que desde 1995 se custodia en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, es uno de los referentes fotográficos más importantes de la región y de los más consultados en sala por ciudadanos e investigadores.

Reportero y cronista de Madrid
Martín Santos Yubero nació en Madrid, en 1903. Sus primeros reportajes le sirvieron para que Delgado Barreto, entonces director de La Nación, le llamase para formar parte de la redacción. La calidad de sus trabajos y el hecho de que nunca dejó de trabajar por libre, le permitieron colaborar en medios de distinta tendencia ideológica, desde Ahora, ABC, Estampa, La Tierra, Ya o el diario Luz.

Podadores
En 1933, fecha en la que se unió al recién creado Diario de Madrid,
comenzó a combinar el uso de su cámara de gran formato con una
Contax de 35 milímetros. En 1935, Vicente Gállego le llamó para hacerse
cargo del servicio gráfico del diario Ya, que fue incautado durante la
Guerra Civil. Santos Yubero volvió entonces a sus viejas cámaras de
placas, con las que trabajó durante los años de la contienda, junto con los hermanos Benítez Casaux. Con ellos creó una agencia gráfica que enviaba sus fotografías a La Voz, La Libertad, Crónica y al diario ABC
Republicano.

Concluida la Guerra Civil, retomó su trabajo en el diario Ya, en el que
dirigió un magnífico equipo de profesionales que cubrieron todos los
hechos importantes de aquellos años: escenas callejeras, inauguraciones, y reportajes deportivos, teatrales y taurinos. Fue miembro de la Junta
Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid entre los años 1965 y
1973, vocal del Consejo Nacional de Prensa durante cinco años y
secretario de actos de la Unión de Informadores Gráficos durante los diez años de existencia de esta institución. En 1974, finaliza su actividad
laboral y se jubila. Falleció en Madrid en 1994 a los 91 años.

El Archivo Regional, referente en la conservación fotográfica
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y
Turismo, realiza una importante labor de protección del patrimonio
documental en el que los fondos fotográficos cobran una especial
relevancia. En este sentido, el Archivo Regional es un indiscutible centro
de referencia, nacional e internacional, en la conservación de fotografía histórica. Y es que, en el Archivo se custodia más de 2 millones de
imágenes integradas, entre otros, por los fondos fotográficos Martín
Santos Yubero, Cristóbal Portillo, Gerardo Contreras, Nicolás Muller,
Ana Muller, Juan Moya y Pablo Pérez Mínguez.

Imagen de portada: Tren

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Sanidad interviene 144 residencias con 57 equipos de sanitarios y el SUMMA realiza más de 4.200 traslados a hospitales

Pautas y recomendaciones en materia de salud pública como consecuencia del avance de Madrid a la fase 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?